Opinión

Esther Vaquero: "Con la guerra de Ucrania seremos más pobres"

Esther Vaquero repasa cómo puede afectarnos en lo económico la guerra en Ucrania por la escasez de materias primas. "Si me permiten un consejo muy humilde... Ahorren todo lo que puedan en el consumo de gas", señala.

Opinión Esther Vaquero

Publicidad

Seguimos recibiendo imágenes de la invasión a Ucraniay todavía cuesta creer que hayamos vuelto al punto más oscuro de nuestra Historia: una guerra en suelo europeo.

Porque de esta guerra, asusta todo. Asustan los misiles, el larguísimo convoy de blindados que se dirige hacia Kiev... Y también asusta mucho que Serguei Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, diga que “una tercera guerra mundialsería nuclear y destructiva”. Un régimen como el de Putin, experto en noticias falsas y propaganda, vuelve a presionar a Occidente con apretar el famoso botón.

Esperamos que esta guerra acabe pronto y que las bombas no lleguen a nuestra puerta. Pero ¿cuánto nos va a doler esta guerra? En el terreno económico, mucho. Seremos más pobres, más de lo que la pandemia nos había hecho. Y buena culpa la va a tener la escasez de materias primasque compramos a Rusia y Ucrania. Si me permiten un consejo muy humilde... Ahorren todo lo que puedan en el consumo de gas. Colóquense, por ejemplo, una chaqueta de más para encender la calefacción un poco de menos. Primero, por su bolsillo. Y segundo, para enriquecer menos al régimen ruso. Porque en el consumo de gas somos sus grandes clientes y ayuda pensar que no contribuimos a financiar esta barbarie. Aunque sea por unos euros.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.