Vaticano
La lista completa de los 133 cardenales que pueden elegir al nuevo papa
No todos tienen acceso al cónclave que se celebrará próximamente en la Capilla Sixtina. Solo los cardenales que entren tendrán voto para elegir al nuevo Papa.

Publicidad
Un total de 133 cardenales entrarán al Cónclave para elegir a un nuevo Papa tras la muerte del pontífice este lunes 21 de abril. El Colegio Cardenalicio está formado actualmente por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores, es decir, tienen menos de 80 años.
De momento, tres de ellos han rechazado entrar a la Capilla Sixtina donde se celebrará el cónclave. El cardenal Angelo Becciu cumplía con el requisito de la edad, pero el Vaticano lo ha excluido al estar condenado por un caso de irregularidades financieras en la compra de un edificio en Londres.
También son bajas el cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic. El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el Cónclave por motivos de salud y el arzobispo emérito de Vrhbosna (Bosnia y Herzegovina) tampoco viajará a Roma y alega también motivos de salud. "Mi salud no me permite viajar al tercer cónclave. Los médicos no me lo aconsejan y no siento que pueda soportarlo. No tengo previsto viajar a Roma a menos que el Vaticano me lo pida específicamente", ha avanzado al diario Vecernji List.
¿Cuándo se celebrará el Cónclave?
El Cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después de la muerte del papa Francisco, tal y como dicta la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Lo que se produciría entonces durante la primera quincena de mayo.
A continuación, puedes consultar el listado completo de los 133 cardenales electores que participarán en el próximo Cónclave.
Allí, los cardenales electores jurarán guardar secreto y comenzarán las votaciones. El próximo Papa necesitará 89 votos para conseguir los dos tercios necesarios para ser proclamado Pontífice.
Casi el 40% de los cardenales electores son europeos (53), seguidos por los americanos (37 -17 de Sudamérica, 16 de América del Norte y 4 de Centroamérica-), asiáticos (23), africanos (18) y Oceanía (4).
Españoles en el Cónclave
La Capilla Sixtina es el lugar sagrado escogido para la elección de un nuevo Papa. En cuanto a los cardenales nacidos en España, serán seis los que entrarán en el Cónclave. Tres de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; y el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.
Se suman Ángel Fernández Artime, proprefecto del dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo.
Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán entrar al Cónclave, sí podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias que se reunirán diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad