Vaticano

¿Quién puede ser papa? Estos son los requisitos que deben cumplir los candidatos para suceder al papa Francisco

Desde hace siglos, todos los papas han sido cardenales. Si llegara a ser elegido alguien que no es obispo, el primer paso sería ordenarlo para que pueda asumir el cargo de obispo de Roma, que es uno de los títulos esenciales del papa.

El papa Francisco volvió a salir de su residencia en el Vaticano

El papa Francisco volvió a salir de su residencia en el VaticanoEFE

Publicidad

Arranca el protocolo del Vaticano para designar al nuevo pontífice.

Lo primero que hay que saber es que cuando un papa muere o renuncia, comienza un tiempo denominado "Sede Vacante", un período que, por lo menos, tiene 15 días y donde los cardenales se reúnen para establecer quién será el próximo pontífice.

Se trata de una reunión a puerta cerrada y bajo estrictas medidas secretas del Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina donde se produce la votación para la elección. Hasta entonces, será el Cardenal Kevin Joseph Farrell quien asuma la administración temporal de la Iglesia durante el período de Sede Vacante.

Desde el siglo XV, todos los papas han sido cardenales. Si llegara a ser elegido alguien que no es obispo, el primer paso sería ordenarlo inmediatamente para que pueda asumir el cargo de obispo de Roma, que es uno de los títulos esenciales del papa.

Para ser pontífice hay que ser en primer lugar varón puesto que solo los hombres pueden ser sacerdotes en la Iglesia Católica. El candidato debe estar bautizado por esta, ser célibe y estar comprometido con la vida eclesiástica.

Respecto a la edad, no hay una cifra mínima oficial, pero en la práctica, siempre se elige a alguien con amplia experiencia dentro de la Iglesia que tenga, al menos, unos 60 años.

Papel del cónclave

El cónclave será el escenario donde se aplique este proceso. Solo participan cardenales menores de 80 años de edad, quienes se reunirán, como mencionábamos anteriormente en la Capilla Sixtina, completamente aislados del mundo exterior.

Durante los días que dure la elección, realizarán votaciones secretas hasta alcanzar los dos tercios necesarios para nombrar al nuevo papa.

Una vez que el elegido acepta el cargo, se le pregunta qué nombre papal usará. Luego, el protodiácono del Vaticano lo presenta al mundo con el famoso anuncio "Habemus Papam".

El nuevo pontífice saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro para ofrecer su primera bendición.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad