Detención

Una estudiante trans es detenida en Florida por usar el baño de mujeres: "Solo me lavé las manos"

Según ha señalado la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), este es el primer arresto registrado en el país vinculado directamente a una de estas leyes restrictivas.

Bandera del orgullo transgénero

Bandera del orgullo transgéneroPexels

Publicidad

Marcy Rheintgen, una estudiante universitaria trans de 20 años, ha sido arrestada en el Capitolio de Florida tras acceder al baño de mujeres en un edificio público. Su entrada voluntaria e informada en ese espacio ha desatado la aplicación directa de una ley estatal que restringe estos espacios según el sexo registral y que fue aprobada en 2023.

Antes de cruzar la puerta del baño, Rheintgen advirtió a los agentes que la custodiaban que estaba a punto de violar la normativa. Su objetivo era claro: provocar una reacción legal que visibilizara lo que considera una injusticia. El resultado fue su detención y la apertura de un proceso judicial por un cargo menor de allanamiento.

El primer arresto de esta clase en Estados Unidos

Según ha señalado la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), este es el primer arresto registrado en el país vinculado directamente a una de estas leyes restrictivas. El caso, que será juzgado en mayo, podría sentar un precedente importante sobre cómo se aplican estas normativas en entornos públicos.

En declaraciones a 'The Associated Press', Rheintgen ha explicado su decisión con claridad. "Quería que la gente viera lo absurdo de esta ley en la práctica", ha señalado. A lo que ha añadido que, "si fuera una delincuente, me sería muy difícil llevar una vida normal, solo por haberme lavado las manos. Es una locura".

Una decisión polémica

La detención no ha pasado desapercibida. Numerosas organizaciones de derechos civiles, así como figuras públicas, han reaccionado con preocupación. Una de las voces más contundentes ha sido la de Nadine Smith, directora ejecutiva de Equality Florida: "El arresto de Marcy Rheintgen no se trata de seguridad. Se trata de crueldad, humillación y la erosión deliberada de la dignidad humana", ha afirmado.

Smith ha denunciado que esta ley forma parte de una ofensiva política más amplia que criminaliza la mera existencia de personas trans en el espacio público.

Una ley bajo el escrutinio

Florida no es el único estado que ha aprobado normativas similares, pero este caso podría marcar un antes y un después. La difusión del vídeo que Rheintgen ha publicado en redes sociales narrando los hechos ha amplificado el impacto del caso a nivel nacional y ha movilizado a comunidades enteras en defensa de los derechos trans.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad