Imagen de archivo de un macaco

Publicidad

Un estudio de la Universidad de Wisconsin

Un estudio revela que el virus Zika se puede transmitir vía oral

El experto al frente de esta investigación es Thomas Friedrich y para el estudio se han utilizado tres macacos rhesus, lo que podría suponer un gran avance en la investigación de esta enfermedad.

Científicos en Estados Unidos han observado que el virus del Zika puede contagiarse entre primates por vía oral, aunque el riesgo de transmisión a través de la saliva es bajo, según revela un estudio publicado por la revista 'Nature'. La investigación, liderada por la Universidad de Wisconsin, aporta nuevas pistas respecto al funcionamiento de este virus y cómo se puede propagar entre poblaciones humanas.

"El virus del Zika está presente en la orina, saliva, lágrimas y la leche materna, pero el riesgo de transmisión relacionado con estos fluidos corporales es actualmente desconocido. Aquí evaluamos el riesgo de transmisión del Zika a través del contacto mucosal en macacos rhesus", explican los autores en el documento. Aunque se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos y por contacto sexual, existe al menos un caso de "contagio no sexual" entre humanos ocurrido en un hospital, recuerda el equipo de científicos.

El experto al frente de esta investigación, Thomas Friedrich, y sus colegas en la Universidad de Wisconsin sospechaban que alguno de los citados fluidos corporales podría ser el culpable de esa infección, por lo que calcularon el riesgo de transmisión vía oral en monos a través de la saliva.

Para su estudio, administraron una dosis alta del virus a las amígdalas de tres rhesus y constataron después de dos días que todos los animales estaban infectados. Asimismo, confirmaron que los niveles de presencia del virus en la sangre y la orina eran similares a los observados en animales infectados con una inyección subcutánea, lo que sugiere que la transmisión vía oral es posible.Otros tres macacos inoculados de manera subcutánea con el Zika actuaron como donantes de saliva para analizar el riesgo de transmisión a través del contacto con secreciones orales de individuos infectados.

Siete primates sanos expuestos repetidamente a esa saliva a través de sus ojos, amígdalas y fosas nasales no contrajeron el virus. "Nuestros resultados sugieren que existe un riesgo de transmisión del virus del Zika a través de la vía mucosal, pero que el peligro que plantean las secreciones orales de individuos con un nivel típico de infección del virus es bajo", aportan los expertos. Aunque reconocen que es necesario efectuar más estudios para conocer en detalle los mecanismos de transmisión, destacan que su investigación indica que el virus del Zika puede contagiarse por vía oral si la dosis es suficientemente alta

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.