Henri Falcón, rival de Maduro en las elecciones venezolanas

Publicidad

MADURO FUE REELEGIDO

El excandidato presidencia Henri Falcón presenta un recurso para impugnar las elecciones en Venezuela

Falcón ha presentado un documento en el que expone la serie de irregularidades que, asegura, cometió el Gobierno de Nicolás Maduro durante el proceso y entre las que destaca el uso "desmedido de los bienes del Estado" ofreciendo "pagos por votos".

El excandidato presidencial Henri Falcón presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso para impugnar las elecciones celebradas el pasado 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como jefe de Estado de Venezuela con más de seis millones de votos y una abstención del 53,98%.

"Los elementos que hoy presentamos ante el máximo tribunal de la república (...) de alguna manera demuestran que tal proceso electoral es inválido", dijo a periodistas desde el TSJ, donde también aseguró que el recurso se acompaña de 34.000 actas, los cronogramas y los acuerdos que suscribieron para los comicios.

Indicó que en el documento se exponen la serie de irregularidades, que asegura, cometió el Gobierno durante el proceso y entre las que destacó el uso "desmedido de los bienes del Estado" por parte de Maduro ofreciendo "pagos por votos".

Falcón, que quedó en segundo lugar con 1.917.036 votos, también resaltó que hubo "presión" sobre "funcionarios" para que aceptaran asistir votos, y recalcó la presencia de "miles" de puntos rojos (carpas de proselitismo político del chavismo) cerca o dentro de los centros electorales.

Además el día de las elecciones "se estaba llamando abiertamente a votar" a las 20.00 horas locales, hora en que, dijo, debían estar cerrados los centros. La normativa electoral establece que los centros electorales solo podrán estar abiertos después de las 18.00 horas locales si hay personas en fila para votar.

"El alcance de esta impugnación debe ser de orden general, el alcance debe ser el llamado a nuevas elecciones en Venezuela por cuanto para nosotros, y debería ser para este máximo tribunal de la república, esas elecciones no existieron, deben declararse nulas por los vicios pero además por los delitos que se cometieron en pleno proceso", afirmó.

El exgobernador del occidental estado Lara también dijo que acudirá a todas las instancias, incluyendo las internacionales, para denunciar todas estas irregularidades. "La semana que viene iniciamos una gira nacional y vamos a iniciar una gira internacional, vamos a hacer las mismas denuncias ante organismo internacionales y vamos a seguir generando esa consciencia necesaria en el pueblo", dijo y apuntó que "es necesario recurrir y agotar todas las vías" porque es lo que corresponde.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.