Centrales nucleares

Un experto, tras el ataque a la central nuclear en Ucrania: "Están diseñadas para recibir el impacto de un avión"

Los trabajadores de la central nuclear advirtieron sobre el peligro que suponía el tiroteo en las instalaciones nucleares en Ucrania. Un experto habla en Antena 3 Noticias sobre las posibles consecuencias.

Alfredo García

Publicidad

Durante el ataque a la central nuclear de Zaporiyia, sus trabajadores advertían a los atacantes del peligro que suponía el tiroteo en las instalaciones nucleares. "Dejen de disparar a la instalación nuclear. Ponen en peligro la seguridad del mundo entero", advirtieron.

No ha habido señales de un aumento en los niveles de radiación, aunque un reactor sufrió algunos daños. Las fuerzas rusas ahora controlan la planta. Alfredo García, experto en centrales nucleares de Ascó, habla en Antena 3 Noticias sobre los peligros que puede provocar un ataque a la central nuclear.

¿Cuál es la situación actual de la central nuclear en Zaporitia?

Según la información, la central nuclear se encuentra en situación segura desde el punto de vista de seguridad nuclear. Son seis reactores de 1.000 megavatios de potencia cada uno. Cinco de esos seis reactores están parados, en parada segura. Uno de ellos está al 60% de potencia.

No se ha producido emisiones radiactivas al exterior y no se ha visto afectado ningún sistema de seguridad.

¿Hubo riesgo real próximo a un accidente nuclear?

Desde mi punto de vista no hubo un gran riesgo de que se produjera un accidente nuclear debido a que no se atacó a ningún componente directamente de la central. Además, la central tiene sistemas alternativos, que habrían permitido evitar o mitigar un daño al reactor.

Creo que la seguridad, desde mi punto de vista, no estuvo tan a riesgo como podría parecer.

¿Podría aguantar el disparo de un misil o de un avión estrellado frente a la central?

Los edificios de contención de los reactores modernos, como el de esta central nuclear, están diseñados para resistir impactos de aviones. Después habría que ver la magnitud explosiva del posible misil, pero podrían resistir dependiendo de los impactos. Además, hay múltiples sistemas de seguridad.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.