Centrales nucleares

Un experto, tras el ataque a la central nuclear en Ucrania: "Están diseñadas para recibir el impacto de un avión"

Los trabajadores de la central nuclear advirtieron sobre el peligro que suponía el tiroteo en las instalaciones nucleares en Ucrania. Un experto habla en Antena 3 Noticias sobre las posibles consecuencias.

Alfredo García

Publicidad

Durante el ataque a la central nuclear de Zaporiyia, sus trabajadores advertían a los atacantes del peligro que suponía el tiroteo en las instalaciones nucleares. "Dejen de disparar a la instalación nuclear. Ponen en peligro la seguridad del mundo entero", advirtieron.

No ha habido señales de un aumento en los niveles de radiación, aunque un reactor sufrió algunos daños. Las fuerzas rusas ahora controlan la planta. Alfredo García, experto en centrales nucleares de Ascó, habla en Antena 3 Noticias sobre los peligros que puede provocar un ataque a la central nuclear.

¿Cuál es la situación actual de la central nuclear en Zaporitia?

Según la información, la central nuclear se encuentra en situación segura desde el punto de vista de seguridad nuclear. Son seis reactores de 1.000 megavatios de potencia cada uno. Cinco de esos seis reactores están parados, en parada segura. Uno de ellos está al 60% de potencia.

No se ha producido emisiones radiactivas al exterior y no se ha visto afectado ningún sistema de seguridad.

¿Hubo riesgo real próximo a un accidente nuclear?

Desde mi punto de vista no hubo un gran riesgo de que se produjera un accidente nuclear debido a que no se atacó a ningún componente directamente de la central. Además, la central tiene sistemas alternativos, que habrían permitido evitar o mitigar un daño al reactor.

Creo que la seguridad, desde mi punto de vista, no estuvo tan a riesgo como podría parecer.

¿Podría aguantar el disparo de un misil o de un avión estrellado frente a la central?

Los edificios de contención de los reactores modernos, como el de esta central nuclear, están diseñados para resistir impactos de aviones. Después habría que ver la magnitud explosiva del posible misil, pero podrían resistir dependiendo de los impactos. Además, hay múltiples sistemas de seguridad.

Publicidad

El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell (c) observa el cuerpo del Papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro este miércoles, en la Ciudad del Vaticano

El protocolo para las mujeres del funeral de Francisco: nada de minifalda ni tacones altos, en maquillaje prohibido los labios rojos

En el funeral del Papa Francisco, la vestimenta de la realeza seguirá estrictas normas de respeto y sobriedad. Las mujeres usarán vestidos largos y discretos, evitando adornos llamativos. Joyas y maquillaje, sutiles y elegantes.

El cuerpo del Papa Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro

Así será la tumba del Papa: sencilla, de mármol y con una reproducción de plata de su cruz pectoral

El Papa Francisco dejó antes de su muerte instrucciones muy claras sobre cómo quería que se llevara a cabo su entierro. El cuerpo del pontícife descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Ya se han publicado las primeras imágenes de su tumba: de mármol de Liguria, sencilla y austera.