
Publicidad
CUARTO ATENTADO CONTRA LA COMUNIDAD CHIÍ EN EL MES DE MUHARRAM
Una explosión causa siete muertos durante una procesión chií en Pakistán
Una explosión tras el paso de una procesión chií ha dejado al menos siete muertos y 22 heridos en la ciudad de Dera Ismail Khan, en Pakistán. Este atentado a la comunidad chií se suma a otros tres ocurridos en las ciudades de Rawalpindi y Karachi, donde han dejado 27 muertos.
Al menos siete personas han muerto y otras 22 han resultado heridas en una explosión registrada en el transcurso de una procesión chií en el oeste de Pakistán.
La explosión ocurrió en el área de Banu Chungi, de la ciudad de Dera Ismail Khan, y según la Policía se debió a una bomba que, escondida en una zona de basuras cercana a la mezquita de Karim Khan, estalló al paso de una pequeña procesión. El oficial policial Akram Alí ha detallado que hay al menos cuatro niños entre los heridos, que han sido trasladados a hospitales de la zona, y que la bomba estaba compuesta por diez kilos de explosivo.
La Policía ha acordonado el lugar de la explosión, que ocurrió pese a que, según el diario paquistaní Express, la comitiva contaba con medidas extras de seguridad, en vista de los ataques cometidos en los últimos días contra los chiíes.
Este sábado es el noveno día del mes de Muharram, una importante jornada festiva para la secta islámica chií, en torno a una quinta parte de la población paquistaní, mayoritariamente suní. En el noveno y décimo días de Muharram, los seguidores de la corriente chií, considerada herética por algunos radicales suníes, recuerdan el martirio del imán Hussein, nieto de Mahoma y uno de los fundadores del chiísmo.
Los chiíes suelen acudir a concentraciones por esta celebración -denominada "ashura"-, pero han sido objetivo frecuente de atentados sectarios, como tres explosiones ocurridas el 21 de noviembre que dejaron 27 muertos en las ciudades de Rawalpindi y Karachi.
El Gobierno paquistaní ha asegurado que ha dispuesto férreas medidas de seguridad para proteger las celebraciones del Muharram, tras obtener informaciones de inteligencia que alertaban de ataques terroristas contra la comunidad chií.
Publicidad