Misil Polonia

Una explosión en Polonia mata a dos personas y se sospecha que puede haber sido por culpa de dos misiles

Inquietud en Polonia tras la muerte de dos ciudadanos en una explosión cerca de la frontera con Ucrania. El Gobierno polaco convoca una reunión urgente ante la posibilidad de que hayan caído dos misiles en su territorio.

El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, llega a la reunión de emergencia del Gobierno polaco

Publicidad

Incertidumbre total en este instante tras conocerse que dos personas han muerto en Polonia muy cerca de la frontera con Ucrania. Varios medios de comunicación y fuentes gubernamentales hablan de la posibilidad de que dos misiles hayan caído en suelo polaco, en la zona limítrofe con Ucrania. Se sabe que una explosión ha matado a dos personas y aún no se ha confirmado de manera oficial que hayan sido dos misiles, aunque todas las informaciones actuales apuntan a este sendero.

El Gobierno de Polonia ha reunido a su gabinete de seguridad y ha convocado una reunión de máxima urgencia para evaluar la situación. La gravedad de este suceso podría ser máxima, puesto que Polonia es un país miembro de la OTAN, y, si se demuestra que Rusia ha atacado intencionadamente el país, podría iniciarse un conflicto a gran escala. Aunque el suceso está siendo investigado, todas las miradas están puestas ahora mismo en Polonia, a la espera de saber qué ha ocurrido en la frontera.

Desde Estados Unidos, fuentes de la Inteligencia americana aseguran que la explosión ha sido por culpa de dos misiles rusos, aunque se ignora si ha sido de forma intencionada o han caído en suelo polaco por error. En cualquier caso, la tensión en este momento es muy elevada y se abre un nuevo frente contra Rusia, en uno de sus momentos de mayor debilidad tras la retirada de Jersón y las dificultades de sus tropas para lograr mantener las posiciones de las regiones ocupadas en Ucrania.

Los países bálticos apoyan a Polonia y lanzan una advertencia a Rusia

Estonia y Letonia han sido de los primeros países en solidarizarse con Polonia. Mientras Estonia advierte de que "está preparada para defender cada centímetro del territorio OTAN", Letonia ha tildado a Rusia de "régimen criminal" por la guerra en Ucrania y por haber llegado a estos límites. Ambos países, que son ex repúblicas soviéticas, ya han asegurado que se defenderán con todo si Rusia se atreve a atacarles y que no permitirán que les hagan lo mismo que a Ucrania, intentando someterles por la fuerza.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha convocado también de forma urgente a su Gobierno para valorar la situación. Europa del Este permanece sumergida en un mar de dudas, mientras se esperan novedades al respecto. Polonia, por ahora, trata de ser cautelosa, ante la posibilidad de que Rusia responda de forma más agresiva. La OTAN, en cualquier caso, ya está preparada para cualquier eventualidad por si ha de acudir a auxiliar a Polonia, miembro integrante de la Alianza.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.