Restricciones coronavirus

Exteriores prepara un vuelo para que los españoles atrapados en Malta por las restricciones puedan regresar

Exteriores ha señalado que los viajeros "no pueden, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud o exigir excepciones a las normativas de terceros países".

Exteriores prepara un vuelo para que los españoles atrapados en Malta por las restricciones puedan regresar

Publicidad

Son muchos los jóvenes de entre 14 y 18 años que se han ido de viaje a la isla de Malta, ya sea para disfrutar de unas vacaciones como para aprender inglés. Sin embargo, muchos de ellos se han visto obligados a hacer cuarentenas en hoteles de la isla por haber estado en contacto con personas que han dado positivo, por lo que no pueden regresar a España.

Ante esta situación, la embajada española ha publicado en su cuenta de Twitter que todas aquellas familias y escuelas de idiomas que sepan de menores en cuarentena con positivo covid-19, que informen a la embajada "para recopilar todos los datos ante posible vuelo de retorno" y mantenerse al tanto del correo electrónico y el teléfono.

Se trataría del segundo vuelo especial de regreso a España ya que el pasado martes celebró la salida de unos 60 estudiantes rumbo a Madrid.

La embajadora, Consuelo Femenía, ha asegurado que sigue trabajando para "aliviar la situación del resto de los estudiantes" en cuarentena. También ha detallado que los jóvenes regresaban gracias a un avión organizado, financiado y gestionado por las autoridades maltesas que había requerido una "compleja logística", ya que iba cargado con menores franceses, que desembarcaron en París, y españoles.

Sin embargo, los mensajes de la embajada y la embajadora fueron recibidos en Twitter por una avalancha de tweets de familiares con críticas e indignación por las condiciones en las que los estudiantes deben guardar la cuarentena.

Desde el Ministerio de Exteriores advierten que, en el marco de la pandemia de la covid-19, "todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento" y por ello "los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar".

Además, señala que "no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte".

Por ello han explicado que esta decisión de traerlos de vuelta se debe a que se encuentran en varios hoteles encerrados en sus habitaciones, donde no entra el servicio de limpieza y donde reciben la comida en bolsas que los empleados del hotel dejan en la puerta.

Las autoridades maltesas exigen certificado de vacunación o PCR negativa para entrar en el país y advierten de que, si se diera algún positivo en una grupo de viajeros, todos deberán guardar 14 días de cuarentena en un establecimiento designado oficialmente y en el que el alojamiento y manutención correrá a costa del viajero.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.