Publicidad

CAMBIO CLIMÁTICO

'Extinción-rebelión', el nuevo movimiento ecologista basado en las matemáticas

Nació en Inglaterra, pero ya se ha propagado por el mundo entero. 'Extinción-rebelión' es un movimiento ecologista cuyo objetivo es calar en el 3% de la sociedad.

'Extinción-rebelión' es como se denomina el movimiento ecologista que pretende frenar la destrucción del planeta. Nació en Inglaterra hace tan solo unos meses, aunque ya se ha extendido por diversos países, entre ellos, España.

Los integrantes de este movimiento han llenado plazas y calles de todo el mundo en sus manifestaciones, e incluso consiguieron paralizar la ciudad de Londres durante una semana.

Este movimiento se aleja del idealismo para conseguir unos objetivos concretos. Se basan en el 'algoritmo de la rebelión', que tiene como meta llegar en un 3% de la sociedad.

Para ello, han cortado calles y transportes públicos y se han manifestado en todo tipo de lugares públicos, incluso los museos. Pretenden llamar la atención para alertar sobre el peligro del cambio climático, pero sin crear disturbios. Aún así, en Londres hubo alrededor de 1.000 detenidos.

Detenidas 831 personas por las protestas contra el cambio climático en Londres

'Extinción-rebelión' está compuesto principalmente de jóvenes, aunque aspira a ser multigeneracional. Entre ellos se encuentra Greta Thunberg, una estudiante sueca de 16 años que ha liderado múltiples manifestaciones contra el cambio climático.

Demandan respuestas inmediatas, tanto por parte de los gobiernos como de los ciudadanos. Piden, pacíficamente, que el Gobierno reconozca la crisis ecológica, que se reduzcan las emisiones de CO2 hasta eliminarlas por completo en 2025, y que los ciudadanos tomen consciencia de lo que está sucediendo.

Y para ello buscan el 'algoritmo de la rebelión', con el objetivo de llegar tan solo al 3% de la población.

También te puede interesar...

Greta Thunberg: "Cuando yo pueda ser política, ya será tarde para actuar"

Greta Thunberg

Los jóvenes acusan a los políticos de "no hacer los deberes" para evitar el cambio climático

Los jóvenes acusan a los políticos de "no hacer los deberes" contra el cambio climático

Así afecta el cambio climático a España: los veranos duran cinco semanas más que a principios de los 80

El Mediterráneo presenta tres evidencias del cambio climático

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.