Facebook y Twitter censuran el mensaje de Donald Trump en el que compara el coronavirus y la gripe

Publicidad

Coronavirus

Facebook y Twitter censuran un mensaje de Donald Trump en el que compara el coronavirus y la gripe

Facebook elimina el post de Donald Trump que dice que la gripe es más letal que el coronavirus mientras que Twitter avisa de que el mensaje contiene "información engañosa y potencialmente dañina".

Las redes sociales Facebook y Twitter han censurado este martes un mensaje compartido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que comparaba la pandemia de coronavirus con la gripe y aseguraba que la primera es "muchos menos letal" en la mayoría de las poblaciones.

El mandatario volvió este martes a la Casa Blanca tras permanecer varios días ingresado en el hospital tras infectarse de coronavirus. Donald Trump incluso rompió la cuarentena para saludar a sus seguidores: "He aprendido mucho del coronavirus".

Twitter dio el primer paso y ocultó el tuit del presidente con una advertencia de que viola las reglas de esa red social "sobre la difusión de información engañosa y potencialmente dañina relacionada con la COVID-19", aunque lo mantuvo accesible si se hace clic sobre él por su "interés para el público".

Esta es una estrategia que Twitter ya ha seguido en varias ocasiones con mensajes del mandatario desde que en mayo comenzó a verificar y colocar alertas junto a los contenidos compartidos por Trump, que tiene en Twitter su red social favorita.

Facebook: "Información incorrecta"

A la decisión de Twitter le siguió la de Facebook, que fue aún más drástico y eliminó completamente el mensaje al considerar, según indicaron desde la empresa en un comunicado, que se trataba de "información incorrecta sobre la severidad de la COVID-19".

El mensaje compartido por Trump era el siguiente: "¡La temporada de la gripe se acerca! Mucha gente todos los años, algunas veces más de 100.000, y pese a la Vacuna, muere de la Gripe. ¿Vamos a cerrar nuestro País? No, hemos aprendido a vivir con ella, justo como estamos aprendiendo a vivir con la COVID, en la mayoría de poblaciones mucho menos letal".

"Mucho más letal" que el coronavirus

La parte que las redes consideran que no se ajusta a la realidad es la final, en que el presidente asegura que la COVID es "mucho menos letal" en la mayoría de poblaciones que la gripe.

La mayoría de estudios científicos apuntan a que todo parece indicar que el grado de letalidad de la COVID-19 (es decir, el porcentaje de fallecidos con respecto al total de infectados) es superior al de la gripe, aunque la cifra exacta no se podrá conocer hasta dentro de varios años, cuando se hayan podido llevar a cabo investigaciones exhaustivas, se disponga de todos los datos y se conozca mejor al coronavirus.

Trump respondió a las acciones de Twitter y Facebook con un nuevo mensaje en el que llamó a eliminar las protecciones legales de las que disfrutan las grandes plataformas de Internet bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996.

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.