Elecciones europeas

Fake news, futuro verde, inteligencia artificial... estas son las preguntas de los jóvenes a los políticos de cara a las elecciones europeas

Hemos hablado con estudiantes de varias universidades españolas para conocer los problemas sobre los que reclaman soluciones a las instituciones europeas.

Fake news, futuro verde, inteligencia artificial... estas son las preguntas de los jóvenes a los políticos de cara a las elecciones europeas

Publicidad

Este domingo 9 de junio se decide qué partidos tendrán más voz en el Parlamento Europeo. Y por tanto, qué tipo de políticas determinarán la vida de 360 millones de ciudadanos durante los próximos cinco años.

En el panorama actual, con la guerra de Ucrania marcando la agenda europea desde hace más de dos años y el auge de los partidos de ultraderecha en países como Italia, Francia o Alemania, el fantasma de una Unión Europea más militarizada parece cada vez más real.

Pero también está la realidad económica de un continente envejecido, en el que los jóvenes son conscientes de que su nivel de ingresos y estabilidad no tienen nada que ver con el que tuvieron sus padres.

Por eso, a pocos días de que se celebren las elecciones europeas en España, ponemos el foco en esos estudiantes que permanecen atentos a cómo se definirá el futuro del club comunitario (y en parte, el suyo propio) tras estos comicios.

Preguntas de los jóvenes sobre la Unión Europea

Durante dos semanas, en Antena 3 Noticias hemos pedido que nos envíen sus preguntas a alumnos de la Universidad Internacional de Valencia, la Universidad Complutense, la Universidad Camilo José Cela y de la Universidad Pontificia de Salamanca. Estas han sido algunas de las que hemos recibido:

  • ¿Cómo va a protegernos la Unión Europea de las fake news en la actual situación bélica?
  • ¿Qué políticas se van a adoptar para restringir el uso de la inteligencia artificial?
  • ¿Qué medidas se van a adoptar para que los jóvenes no se queden tan atrás?
  • ¿Hay posibilidades de reentablar relaciones con Reino Unido tras estas elecciones europeas? ¿Se podría conseguir a través de esto levantar las restricciones de trabajo?
  • ¿Cómo abordar las diferencias a nivel educativo entre los países de Europa?
  • ¿Qué plan tiene la UE respecto al futuro energético, tan dependiente de Rusia?¿Va a apostar por otro tipo de energías, incluyendo la nuclear?

Ahora, desde Bruselas, este jueves 6 de junio, trataremos de darles respuesta en una nueva edición del debate digital ‘¿Lo Hablamos?'. La jefa del Área Digital, Mónica Prado, conversará con el director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, sobre esas cuestiones que preocupan a los jóvenes con respecto a la Unión Europea. En este encuentro también participarán 2 universitarios que plantearán en directo sus dudas.

Puedes seguir este debate en directo a partir de las 17:30 horas a través de nuestra página web antena3noticias.com y en las redes sociales con el hashtag #LoHablamosA3N.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad