Guerra Israel - Hamás
Familiares de los rehenes exigen su liberación: "Ni siquiera sabemos si sabe que su marido ha muerto"
Israel confirmó la liberación de una militar arrestada por las milicias de Hamás y asegura que su prioridad es la liberación de todos.

Publicidad
Alrededor de 240 rehenes están secuestrados por milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza tras la ofensiva del pasado 7 de octubre. Sus familiares y allegados exigen cada día su liberación al gobierno de Netanyahu. El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha confirmado esta cifra.
El Ejército israelí logró con éxito la liberación de una militar israelí retenida por Hamás, Ori Megidish.
"Cuando la vi por televisión mi corazón casi se para. Para nosotros, por un lado fue un shock y por otro un alivio por verla viva", cuenta Amós Aloni, que tiene una hija secuestrada por Hamás.
A esta amiga de Elena el vídeo no le quita la incertidumbre. Shiri Grosbard, portavoz de familias secuestradas: "Ni siquiera sabemos si ella sabe que su marido ha muerto", comenta.
El pasado 26 de octubre, el portavoz de las Brigadas Al Qasam anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.
Israel libera con éxito a una rehén
El Ejército israelí anunció este lunes la liberación de la soldado Ori Megidish, secuestrada por Hamás, durante sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza. Fue sometida a una revisión médica, se encuentra bien y se ha reunido ya con su familia.
En la nota el Ejército agregó que "se continuará haciendo todo lo posible para poner en libertad a los rehenes".
Desde el 7 de octubre, Hamás ha liberado a cuatro rehenes: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense y puestas en libertad el 20 de octubre, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, que fueron liberadas por la organización islamista hace una semana.

Hamás publica un video de los rehenes
Hamás publicó este lunes un vídeo en el que tres mujeres israelíes supuestamente cautivas en la Franja de Gaza exigen al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que negocie la liberación de presos. "Libéranos ahora, libera a los ciudadanos de ellos, libera a los presos de ellos, déjanos volver con nuestras familias".
"Se suponía que habría un alto al fuego. Te comprometiste a liberarnos", acusa la mujer, la única de las tres que habla en el vídeo, que dura 77 segundos. "Nos estás matando, quieres matarnos", agrega.
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó el vídeo de "cruel propaganda psicológica" el vídeo difundido.
Publicidad