Guerra Israel- Hamás

Las familias de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás comparten un vídeo del secuestro para presionar a Netanyahu

240 personas fueron secuestradas en los ataques del 7 de octubre.

Imágenes del secuestro de rehenes de Hamás

Publicidad

Se desconoce cuántos de los rehenes secuestrados por Hamás durante los atentados del 7 de octubre de 2023, permanecen con vida. Pronto hará un año desde que tuvieron lugar los ataques, que dieron pie a un enfrentamiento directo entre Hamás e Israel y que se saldaron con la retención de más de 240 personas. Muchos de estos retenidos, aún no han vuelto casa, y sus familias han querido compartir imágenes del suceso para denunciar que el gobierno israelí se ha olvidado de ellos.

En ellas se pueden ver a tres rehenes con el cuerpo y ropa ensangrentada, mientras son obligados a subirse a la parte trasera de una camioneta blanca a punta de pistola. Los familiares de los rehenes llevan meses protagonizando multitudinarias protestas con el fin de presionar a Netanyahu para lograr un alto el fuego que permita su liberación.

A principios de mayo, un grupo de protestantes llegó a bloquear la autopista que conecta Tel Aviv con Jerusalén. Estos pedían al primer Ministro no lanzar la ofensiva en Rafah, por miedo a las consecuencias que esto podría suponer para las personas retenidas. De igual manera, colocaron fotos de los rehenes frente a la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén.

Israel anuncia el rescate de cuatro rehenes en el centro de Gaza

Fue el pasado 9 de junio cuando el Ejército de Israel anunció el rescate de cuatro rehenes con vida tras una operación en el capo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Estos fueron identificados como Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv. Todos ellos fueron secuestrados durante el festival de música Supernova, uno de los principales objetivos de las milicias. Se encontraban en buen estado de salud, y fueron trasladados al hospital.

Se trató de una operación simultánea contra dos escondites, efectuado por el ejército, el servicio de Inteligencia y Seguridad interior israelí (Shin Bet) y la unidad antiterrorista Yamam de la Policía fronteriza. Un comando israelí murió por las heridas recibidas.

Las familias acusan a Netanyahu de abandonar a los secuestrados

Las recientes liberaciones de rehenes siguen sin aplacar a las familias, que continúan mostrándose críticas con el gobierno israelí. Hace unos días, el primer Ministro manifestó en una entrevista que la fase más intensa de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza "llegará pronto a su fin".

Ante estas palabras, la Asociación de Familias de Rehenes Israelíes en Gaza acusó al mandatario de abandonar a los secuestrados, ya que considera que poner fin a la guerra en Gaza sin conseguir la vuelta de los rehenes es un "fracaso nacional sin precedentes" y Netanyahu estaría así "abandonando" a "120 secuestrados", lo que supone incumplir su obligación moral de Estado, para con sus propios ciudadanos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad