Guerra Rusia - Ucrania

Fin de la tregua de Pascua entre Rusia y Ucrania: acusaciones cruzadas y sin previsión de extenderla

Ambos países se culpan mutuamente de violar el alto el fuego de 30 horas; Zelenski propone extender la tregua, mientras Moscú guarda silencio y Trump espera un acuerdo esta semana.

Fin de la tregua entre Rusia y Ucrania

Publicidad

La tregua de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de la Pascua ortodoxa, ha concluido sin lograr un cese efectivo de las hostilidades. Desde su inicio, tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció más de 2.000 incumplimientos por parte de Rusia, incluyendo 67 ataques contra posiciones ucranianas y más de 1.300 situaciones de fuego de artillería, especialmente en la región de Donetsk.

Rusia ha reanudado los ataques aéreos de larga distancia después de la tregua de Pascua tal y como han informado desde la Fuerza Aérea ucraniana. Los drones kamikaze Shahed rusos alcanzaron varias regiones del centro, el sur y el este de Ucrania.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber respetado la tregua y acusó a Ucrania de lanzar ofensivas en Donetsk, Lugansk y en zonas ocupadas de Jersón, así como de realizar ataques con drones y morteros.

Propuesta de extensión de la tregua

Ante la fragilidad del alto el fuego, Zelenski propuso extender la tregua a 30 días, con el objetivo de detener los ataques aéreos contra infraestructura civil. Sin embargo, el Kremlin no ha respondido a esta propuesta, y el portavoz ruso, Dmitri Peskov, aseguró que no hay orden de prorrogar el cese, que expiraba a medianoche del lunes.

Zelenski enfatizó que, aunque se respetó la tregua aérea durante la Pascua, las fuerzas rusas violaron el cese de hostilidades en el frente más de 2.000 veces mediante artillería y drones de corto alcance.

Trump espera un acuerdo esta semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo de paz esta semana. A través de su red social Truth Social, Trump manifestó: "Esperemos que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana. ¡Entonces, ambos comenzarán a hacer grandes negocios con Estados Unidos, que está prosperando, y hacer una fortuna!".

No obstante, las negociaciones de paz han enfrentado obstáculos, y la comunidad internacional sigue escéptica ante este nuevo cese temporal del fuego, dadas las experiencias previas.

Intercambio de prisioneros en medio de la tensión

A pesar de las violaciones al alto el fuego, ambas partes llevaron a cabo un intercambio de prisioneros, con 243 soldados por cada lado y heridos incluidos.

Este gesto humanitario contrasta con la falta de avances en las negociaciones de paz y la continuación de los enfrentamientos en diversas regiones del país.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad