Ariel Darío Leites Do Santos

Publicidad

CAMBIÓ SU VIDA EN 2011 ESCAPANDO DE TODO

Finge su muerte y Facebook lo delata cuatro años después en Brasil

El argentino vive ahora en Brasil con su amante. Tiene un hijo pequeño y ya no está ahogado por las deudas que le obligaron a huir. Cuando decidió tirar por tierra su tapadera se puso en contacto con una vieja amiga, "no estoy muerto, estaba de parranda".

Un empresario fingió su muerte en enero de 2011 ahogado en el río Uruguay, en Misiones. Quiso hacer creer a todo el mundo que falleció y coló durante cuatro años.

Pero las redes le traicionaron. Ariel Darío Leites Do Santos ha aparecido ahora tan campante en unas imágenes de Facebook, viviendo plácidamente en Curitiba, en Brasil.

Leites vivía en Oberá, en Argentina, donde tenía una empresa de informática y también se dedicaba al sector turístico. A finales de 2010, según cuentan algunas fuentes locales, el hombre estaba hasta arriba de deudas. A principios de 2011 fue con sus amigos al río con unos conocidos. En un momento dado sus acompañantes le perdieron la pista.

"Me fui porque no tenía otra opción; fue por motivos de seguridad mía y de mis familiares", declaró Leites, "a Curitiba huyó con su amante, con la que tiene ahora un niño pequeño".

Cuando todo el mundo se había olvidado de él, reapareció. Contactó primero con una vieja amiga con más sorna que vergüenza, "no estaba muerto, estaba de parranda". Ahora simplemente está viviendo tranquilamente en Brasil.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.