Alec Baldwin

La fiscalía estudia llevar a juicio a Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins

El Estado de Nuevo México aprueba una partida para que la Fiscalía pueda llevar a juicio a Alec Baldwin y otros tres implicados en el accidente que acabó con la vida de Halyna Hutchins.

Alec Baldwin

Alec BaldwinEFE

Publicidad

La Fiscalía está estudiando llevar a juicio a Alec Baldwin. Recientemente el Estado de Nuevo México ha aprobado una partida presupuestaria de 317.000 dólares para que la Fiscalía pueda presentar cargos contra varios involucrados, entre los que se incluye el intérprete, en el accidente por el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins, durante el rodaje de "Rust".

A finales de agosto la fiscal de Santa Fe (Nuevo México), Mary Carmack-Altwies, ya advirtió que hasta cuatro personas podrían enfrentar cargos criminales por el suceso. "Uno de los posibles acusados es el reconocido actor Alec Baldwin", indicó entonces.

Por el momento se desconoce cuándo será el juicio, pero el abogado de Baldwin ya ha manifestado que la Fiscalía "dejó claro que no ha recibido el informe del sheriff ni ha tomado decisión sobre contra quién se presentarán cargos".

En este sentido Luke Nikas ha afirmado que tras presentar la solicitud de financiación "dijeron que sería prematuro discutir el caso porque aún no habían revisado el archivo ni deliberado sobre la decisión de acusación".

Multa por no garantizar la seguridad

El accidente mortal que acabó con la vida de Hutchins se produjo el 21 de octubre de 2021. En él también resultó herido el director Joel Souza. Una semana después se supo que la pistola que sostenía Baldwin no se revisó antes del rodaje.

Tras ello, la familia de la directora de fotografía inició acciones legales e interpuso una denuncia contra el actor y "otros responsables de la seguridad del set durante el rodaje" por homicidio imprudente.

A mediados de agosto de este año el FBI concluyó que fue el propio Baldwin quien apretó el gatillo.

"Sé que no soy yo"

En su primera entrevista tras la tragedia, el productor estadounidense reconoció que "nunca apuntaría a alguien con un arma", y dejó claro que no era el responsable. "Alguien es responsable de lo que sucedió, pero sé que no soy yo. La noción de que había una bala real en esa pistola no se me ocurrió hasta que pasaron probablemente 45 minutos o una hora", añadió.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.