Aranceles
La fórmula matemática de Donald Trump para calcular los "aranceles recíprocos" a los países
Es la fórmula a la que se ha aferrado la Administración Trump para levantar su muro arancelario.

Publicidad
Donald Trump ya ha levantado su muro arancelario. Anunció el miércoles "aranceles recíprocos" en todo el mundo. Denunció que Estados Unidos ha sido "estafado" durante 50 años pero que con él eso se ha acabado. A la Unión Europea le ha impuesto una tasa del 20%. Prometió el republicano que esos "aranceles recíprocos" tendrían en cuenta una serie de aspectos que, según él, lastran la actividad económica de las empresas estadounidenses con respecto al resto del mundo. Pero no ha sido exactamente así.
El republicano habló de aspectos incluían regulaciones restrictivas como el caso de China u otros impuestos como el IVA en Europa. Según el presidente de EEUU, la UE estaría aplicando un 39% de aranceles al importar los productos estadounidenses. Pero realmente ese dato se construye a través de una fórmula basada únicamente en el déficit comercial.
Esta fórmula a la que se ha aferrado la Administración Trump para poner patas arriba la economía mundial y declarar prácticamente la guerra comercial tiene en cuenta solo los datos de importaciones y exportaciones de Estados Unidos en 2024 con el resto de países y, a partir de ese punto, calcula el resto. Así lo detalla la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en una nota.

Por ejemplo, China tuvo un superávit comercial de 295.000 millones de dólares con Estados Unidos en 2024 sobre un total de exportaciones de 438.000 millones de dólares, un ratio del 68%. Dividido por dos según la fórmula de Trump, se obtiene un tipo arancelario del 34% que ha impuesto al gigante asiático. Los países en los que EEUU tiene un superávit comercial también se han visto afectados, ya que se enfrentan a una tasa fija del 10%, al igual que las naciones en las que el comercio estaba más o menos igualado.
En su comunicado, la USTR señala que aunque técnicamente era posible calcular los tipos para las barreras reales, esta metodología lograría el objetivo de Donald Trump de reducir los déficits comerciales: "Aunque calcular individualmente los efectos sobre el déficit comercial de decenas de miles de políticas arancelarias, regulatorias, fiscales y de otro tipo en cada país es complejo, si no imposible, sus efectos combinados pueden aproximarse calculando el nivel arancelario coherente con la reducción a cero de los déficits comerciales bilaterales".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios tener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos
-
El Constitucional de Corea del Sur destituye al presidente que declaró la ley marcial y envió tropas al Parlamento
-
Estados Unidos pide un aumento del 5% en Defensa y reafirma su permanencia en la OTAN
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad