Publicidad

SERÁ SEDE PRINCIPAL DEL FEMEN

Francia concede asilo a la activista de Femen que derribó una cruz ortodoxa

Francia ha concedido asilo, por primera vez, a una activista de Femen, Inna Shevchenko. La activista, procedente de Ucrania, ha recibido ya la notificación y se enfrenta a cargos criminales en Ucrania por cortar con una motosierra una cruz ortodoxa en Kiev.

Es la primera vez que una integrante de esta organización feminista, conocida por realizar numerosas protestas en top-less, recibe el estatus de refugiada.

Shevchenko, cofundadora de FEMEN, ha afirmado que a partir de ahora, Francia será sede principal de Femen.

"Es un paso para el desarrollo de Femen de un movimiento nacional a uno global", ha afirmado la activista, que ha asegurado que la organización planea abrir "escuelas revolucionarias" en Francia para entrenar a mujeres manifestantes.

Shevchenko protagonizó uno de los mayores escándalos de la organización feminista al destruir una cruz de madera de cuatro metros de alto, erigida como monumento a los católicos del Este que fueron víctimas de la persecución soviética, como gesto de protesta por la condena contra tres miembros del grupo femenino de punk ruso 'Pussy Riot'.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.