Publicidad

LO ANUNCIARÁN EN UNAS HORAS

El Gobierno francés anunciará una moratoria sobre el aumento de los impuestos a los combustibles

Esta medida se anuncia tras las protestas que se han registrado en los últimos días por la crisis de los 'chalecos amarillos', que ha tenido un fuerte impacto además en la popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron.

El Gobierno francés va a aplazar la subida de los impuestos a los carburantes ante las violentas protestas que se han venido registrando en los últimos días, según fuentes gubernamentales citadas por varios medios galos.

El encargado de hacer el anuncio de la moratoria en la medida, que estaba previsto que entrara en vigor el próximo 1 de enero y que ahora será aplazada durante unos meses, será el primer ministro, Edouard Philippe.

La crisis de los 'chalecos amarillos' ha tenido un fuerte impacto en la popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, y en la de Philipe, según el sondeo de Ifop-Fiducial publicado este martes por 'Paris Match' y Sud Radio. Así, el presidente cae al 23%, seis puntos menos que hace un mes, y el primer ministro cede diez puntos hasta el 26%.

Según el diario 'Le Monde', además de la supresión de la controvertida subida de impuestos, el Gobierno va a anunciar otras medidas. Además, el encuentro propuesto con los líderes de las protestas ha sido suspendido, después de que estos hicieran saber que no acudirían a la cita en Matignon, sede de la oficina del primer ministro.

La decisión de aplazar la medida se adoptó durante una reunión convocada por Macron en el Elíseo en la que estuvieron presentes el primer ministro y una decena de ministros, entre ellos los de Transición Ecológica, François de Rugy, y el de Economía, Bruno Le Maire.

Previamente, Philippe se había reunido con los líderes de los partidos con representación parlamentaria para abordar la crisis. Todos ellos, con la excepción de las formaciones ecologistas, se mostraron a favor de una moratoria, según 'Le Monde'.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.