Asamblea Nacional francesa

Publicidad

ASÍ LO HA VOTADO LA ASAMBLEA NACIONAL

Francia prolonga el estado de emergencia seis meses, hasta enero de 2017

El proyecto de ley que regula el estado de emergencia contiene también un endurecimiento de sus disposiciones, incluido un artículo, que todavía tiene que ser votado que permite la inspección y registro de la información que contienen los teléfonos móviles y ordenadores incautados.

La Asamblea Nacional francesa votó como estaba previsto, a favor de prolongar el estado de emergencia seis meses, hasta enero de 2017, tras el reciente atentado de Niza y debido a la elevada amenaza terrorista que persiste en el país.

Los diputados aprobaron el artículo del proyecto de ley que extiende la medida de excepción medio año en lugar de los tres meses que eran la intención inicial del Gobierno. Sin embargo, la presión de la oposición de derechas acabó empujando al Ejecutivo socialista a ampliar más de lo previsto el estado de emergencia, vigente en el país desde los atentados del pasado 13 de noviembre en París.

Algunos legisladores del partido conservador Los Republicanos y de la extrema derecha trataron sin éxito de que la medida se prolongase un año. La oposición a la izquierda del Partido Socialista volvió a votar en contra de la prolongación del estado de emergencia, una medida que a su juicio no servirá para atajar la amenaza terrorista.

El proyecto de ley que regula el estado de emergencia contiene también un endurecimiento de sus disposiciones, incluido un artículo, que todavía tiene que ser votado por los diputados esta noche, que permite la inspección y registro de la información que contienen los teléfonos móviles y ordenadores incautados

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.