Cola en la puerta de un comedor social

Publicidad

INICIATIVA DEL MINISTERIO DE CONSUMO

Francia repartirá a los pobres los platos con carne de caballo retirados

El ministro francés de Consumo, Benoît Hamon, precisó que las asociaciones caritativas que se queden con esa comida tendrán que informar a los beneficiarios últimos de que hay carne de caballo.

El ministro francés de Consumo, Benoît Hamon, indicó hoy que los platos preparados retirados de la venta por contener indebidamente carne de caballo no se tirarán, sino que se entregarán a asociaciones caritativas para que puedan aprovecharlos. "Ahora corresponde a las asociaciones decidir si aceptan estas donaciones" porque para conservar y repartir esos platos hacen falta camiones frigoríficos y conlleva costes, señaló Hamon en una entrevista a la emisora de radio RMC. En cualquier caso, precisó que las que se queden con esa comida tendrán que informar a los beneficiarios últimos de que hay carne de caballo.

El escándalo por el fraude de la carne de caballo tuvo un nuevo episodio en Francia el martes, cuando Panzani -filial del grupo español Ebro Puleva- dijo también haberse visto afectado. En concreto Panzani explicó que se había encontrado carne de caballo en latas de ravioli vendidas en Francia y fabricadas para su marca en régimen de licencia por William Saurin, líder en este país de los platos preparados, que tiene los derechos exclusivos para hacer esos productos para su marca desde hace 13 años, cuando pertenecía a Danone antes de ser comprada por Ebro.

William Saurin aseguró que había sido "víctima de un engaño por parte de uno de sus proveedores" que no era el francés Spanghero, el importador que había comprado lotes de carne deshuesada de caballo procedentes de Rumanía a un negociante holandés para venderlos en su mayor parte al grupo también francés Comigel. Comigel los transformó en una planta que tiene en Luxemburgo en platos preparados para diferentes marcas, como Findus, que fue quien inicialmente levantó el fraude.

Por otro lado, Hamon indicó que en abril presentará un proyecto de ley que aumentará las penas por engaños en el sector alimentario. Avanzó que en ese texto "vamos a multiplicar por 10 las multas" y que se estudia fijar la sanción en el 10 % de la facturación de la compañía infractora e inhabilitar en todo tipo de actividades comerciales a las personas que hayan sido condenadas por tráfico de carnes, negociar productos en mal estado, sustituir etiquetas u otros fraudes. "El perjuicio es suficientemente grave para el consumidor para que las penas sean realmente disuasorias", concluyó el ministro.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.