Compra

Francia y los supermercados acuerdan una cesta de la compra anti-inflación

No se trata de una lista de productos cerrada, cada distribuidora escoge el número y el tipo de artículos que venderá.

Francia y los supermercados acuerdan una cesta de la compra anti-inflación

Publicidad

El Gobierno francés y los supermercados han acordado limitar el precio de cientos de productos básicos para amortiguar la inflación alimentaria que en febrero superó el 14% en el país galo.

Cada cadena decide el número y el tipo de artículos que estarán rebajados hasta junio. La medida que correrá a cargo del margen de beneficios de los supermercados está animando a vecinos de Irún y Hondarribia a cruzar la frontera para hacer la compra. Lo han llamado 'el trimestre anti-inflación'.

No hay una lista de productos cerrada. Cada distribuidora escoge el número y el tipo de artículos que venderá durante tres meses al precio "más bajo posible"

Las grandes cadenas ya han comenzado a ofrecer estos descuentos hasta en 500 artículos y a partir del lunes estarán señalizados con la bandera francesa para ser reconocibles.

La bajada de los precios en Francia está haciendo que muchos vecinos de las localidades fronterizas de Irún u Hondarribia a comparen precios y llenen su cesta de la compra en el país vecino. José Mari nos cuenta que "lleva toda la vida comprando lácteos en los supermercados de Hendaya y que si hay más productos a buen precio los comprará"

Antiguamente, nos dice una donostiarra que lleva años viviendo en Francia, "los franceses cruzaban a España porque todo era más barato, ahora es al revés. Los lácteos, la fruta, la harina o el pan son más económicos aquí"

En el exterior de uno de estos supermercados vemos a un hombre conducir un carro repleto de cartones de leche. Los mete en un coche con matrícula española. Al lado una clienta nos dice que ha comprado jabón de lavadora "porque está al 70% y en España la rebaja del IVA no se nota nada". En tres meses Francia pretende amortiguar la subida de los precios y dar un respiro a los maltrechos bolsillos del consumidor.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.