Guerra Rusia Ucrania

Un francotirador de Ucrania mata a un soldado ruso a 2.710 metros: el segundo disparo más lejano de siempre

El disparo que ha batido récords lo ha confirmado el comando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Francotirador

FrancotiradorPixabay

Publicidad

Un francotirador del Ejército de Ucrania ha matado a un soldado ruso a 2.710 metros. Se trata de la segunda muerte provocada por un francotirador a más distancia de la historia. El comando de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha confirmado el disparo. Las imágenes del hito han sido difundidas por las fuerzas de Kiev.

En el vídeo difundido por Ucrania, se aprecia el visor térmico de un francotirador en el que se distingue la forma de un hombre moviéndose entre los árboles. El individuo cae al suelo tres segundos después de que la luz del disparo indicase que la bala ha salido disparada del arma. Se puede ver cómo una segunda forma se dirige hacia la víctima, pero se desploma tras un segundo disparo.

Un francotirador canadiense tiene el récord absoluto. Eliminó a un militante de ISIS en Irak a 3.540 metros en el año 2017. Las imágenes, difundidas en redes sociales, se han viralizado con miles de interacciones. En caso de confirmarse la baja de forma oficial, arrebataría el segundo puesto al del británico Craig Harrison, quien mató a dos combatientes talibanes a una distancia de 2.475 metros en la provincia de Helmand, Afganistán, en 2009.

Bajas rusas en las últimas 24 horas

El Ejército ucraniano ha cifrado este miércoles en más de 600 el número de militares rusos muertos en combates durante las últimas 24 horas. Más de 82.700 soldados de las tropas rusas habrían muerto desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero.

Asimismo, el Ejército de Ucrania ha resaltado a través de su cuenta de Facebook que desde el inicio de la guerra han sido destruidos 2.871 carros de combate, 1.860 sistemas de artillería, 209 sistemas de defensa antiaérea y 393 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.