Publicidad

NO HAY LESIONADOS

Las fresas con agujas en su interior llegan a Nueva Zelanda

El caso de las fresas con agujas que comenzó en Australia, se extiende a Nueva Zelanda. Una cadena de supermercados ha localizado un paquete de fresas con agujas insertadas, por ello, las autoridades recomiendan que la fruta se parta por la mitad para asegurar que no hay agujas en el interior.

Una cadena de supermercados deNueva Zelanda alertó a sus clientes tras detectar un paquete de fresas con agujas insertadas procedente de Australia, país donde las autoridades investigan un presunto acto de sabotaje. La cadena Countdown anunció la retirada de todas las fresas de la marca Choice de sus establecimientos y de las tiendas Supervalue y FreschChoice del mismo grupo. Las fresas de esta marca, procedente de Australia Occidental, fueron distribuidas por todo el país.

"Los clientes pueden devolver a Countdown las fresas de la marca Choice que tengan en casa por su tranquilidad y el coste les será reembolsado", indicó una portavoz de la cadena al diario y añadió que Countdown colabora con las autoridades neozelandesas y australianas en la investigación del caso.

En el comunicado que lanzó la cadena se ha tranquilizado a la población afirmando que no hay ningún caso de lesión, pero recomiendan a los consumidores de fresas que corten la fruta por la mitad para comprobar que no hay ninguna aguja.

Las agujas comenzaron a ser detectada en el estado de Queensland, en el noreste de Australia, donde se concentran la mayoría del centenar de casos denunciados y donde se cree que se produjo el sabotaje. Las autoridades australianas han ofrecido una recompensa para encontrar a los responsables. Además los productores de fresas ven en peligro su economía debido a que la gente no compre esta fruta.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.