Papa Francisco
Funeral del Papa Francisco: guía paso a paso de una ceremonia histórica
El Vaticano se prepara para despedir al Papa Francisco con una ceremonia fúnebre marcada por la sobriedad, la solemnidad y los gestos simbólicos que definieron su pontificado.
- Última hora del funeral del papa Francisco en directo: sigue desde el Vaticano la despedida al Pontífice y su traslado para su entierro a la basílica de Santa María la Mayor
- Especial de Antena 3 Noticias del funeral del papa Francisco en Atresplayer
- Funeral del papa Francisco, streaming en directo: sigue la llegada de los invitados al Vaticano y el traslado del féretro
- Así será la tumba del Papa: sencilla, de mármol y con una reproducción de plata de su cruz pectoral
- Drenaje en sangre y transfusión inversa: el método que evita la descomposición del cuerpo del papa Francisco

Publicidad
La Iglesia Católica y sus feligreses dan un último adiós al papa Francisco. Aunque este papa simplificó muchos de los rituales papales, sus exequias conservan la solemnidad y la carga simbólica que caracteriza estos actos.
Se espera la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, líderes religiosos y representantes de organizaciones internacionales. La delegación española está compuesta por los Reyes y las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, aunque no acudirá el presidente Pedro Sánchez.
Velatorio y exposición del cuerpo
Antes del funeral, el cuerpo del Papa ha sido expuesto durante varios días en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. El acceso ha estado regulado ya que se preveían grandes concentraciones de peregrinos llegados de todo el mundo.
Misa exequial
La ceremonia se celebra este sábado puntualmente a las 10:00 h en la Plaza de San Pedro. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La misa estará concelebrada por cardenales y patriarcas, vestidos con mitra de damasco blanco, y por obispos y arzobispos con amito, cíngulo y mitra blanca sencilla.
El féretro: símbolo de humildad y sencillez
El ataúd, cerrado este viernes por la tarde, ha sido llevado por los sediarios desde el interior de la Basílica hasta la plaza. Se va a colocar en el centro del 'sagrado', con el Evangelio reposando sobre él. A diferencia de funerales anteriores, Francisco pidió no ser enterrado en los tradicionales tres ataúdes. Será sepultado en una tumba sencilla en tierra, en una capilla de Santa María la Mayor, con una inscripción en latín que dirá simplemente 'Franciscus'.
Momentos clave de la liturgia
- Kirie: tras el 'Señor, ten piedad', el cardenal Re pronunciará una plegaria especial por el alma del Papa, pidiendo que comparta “la recompensa prometida a los fieles del Evangelio”.
- Oración de los fieles: se elevará una plegaria para que “el Príncipe de los Pastores lo acoja en su reino de luz y paz”.
- Lecturas y homilía: después de las lecturas, el cardenal Re ofrecerá una homilía centrada en la vida y legado de Francisco.
- Comunión y Última commendatio: tras la comunión, se invocará a Dios para que acoja el alma del Pontífice.
- Intervención del Vicario de Roma: el Vicario General de la diócesis de Roma tomará la palabra para despedir al que fue su obispo.
- Responsorium: el cardenal Re bendecirá el féretro con agua e incienso.
- Despedida final: como ya hiciera Francisco en el funeral de Benedicto XVI, el cardenal podría posar la mano sobre el ataúd a modo de despedida.
- Antífona y traslado: con el canto de la Antífona, el féretro será conducido al interior de la Basílica, en un cortejo cuya organización final corresponderá al maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
Un último gesto de inclusión
En un acto profundamente simbólico, el cortejo fúnebre va a ser recibido por personas sin hogar, presos y personas trans, reflejando el compromiso del Papa Francisco con los marginados. Esta decisión representa uno de los elementos más personales e inéditos del funeral.
Una nueva era
Concluido el entierro, comenzará oficialmente la sede vacante. El Colegio Cardenalicio se reunirá en Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de la Iglesia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad