Gasolineras

Las gasolineras en Italia deberán mostrar su precio del combustible junto a la media nacional

Se trata de un tema sensible estos días en Italia a raíz de un repentino encarecimiento de la gasolina y del gasóleo con la llegada del año nuevo.

Imagen de archivo de una persona repostando

Publicidad

El Gobierno italiano ha impuesto a todas las gasolineras que expongan por ley el precio medio de los carburantes a nivel nacional. Se trata de una de las medidas acordadas.

Las asociaciones de gasolineras de Italia suspendieron la huelga convocada para los próximos 25 y 26 de enero, después de pactar una tregua con el Gobierno de Georgia Meloni. Durante días, los combustibles no han dejado de aumentar.

La idea es que se detecte más fácilmente los sobreprecios y evitar un rápido encarecimiento de los carburantes. El precio medio de los carburantes deberá situarse al lado del precio oficial de cada compañía.

Se trata de un tema sensible estos días en Italia a raíz de un repentino encarecimiento de la gasolina y del gasóleo con la llegada del año nuevo. El Gobierno atribuyó a "la especulación" estas subidas y el sector al aumento de los impuestos especiales en el combustible.

Los responsables de las gasolineras y la oposición al Gobierno le han reprochado a Meloni no mantener la medida que contenía los impuestos especiales en el litro de carburante. Esta medida fue impuesta en 2022 por el Ejecutivo de Mario Draghi para hacer frente a la inflación.

Precio medio europeo

En la primera semana del año, el litro de gasolina y gasóleo alcanzó el 1,81 euros y 1,86 euros, respectivamente en Italia. Son 16 céntimos más respecto a la anterior semana. Sin embargo, consiguió alcanzar los 2,5 euros en algunas estaciones en autopistas.

La media de la Unión Europea (UE) se sitúa en 1,67 euros el litro para la gasolina y en 1,77 euros para el diésel. En ambos casos, los precios son superiores a España, aunque inferiores que en Italia.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.