George Bush

George Bush confunde Ucrania e Irak: "Una invasión sobre Irak totalmente injustificada y brutal"

Inmediatamente George Bush corrigió el error: "Me refiero a Ucrania, je".

George Bush

Publicidad

George Bush ha confundido Ucrania e Irak en un discurso en Dallas en el que el expresidente estadounidense calificó la ocupación de Irak, que se produjo durante su mandato, como "totalmente injustificada y brutal" refiriéndose a la que protagoniza actualmente Rusia.

Bush corrigió de inmediato el error. Aseguró el exmandatario que "las elecciones rusas están amañadas. Los opositores políticos son encarcelados o eliminados del proceso electoral". "El resultado es la ausencia de controles y equilibrios en Rusia y la decisión de un hombre de lanzar una invasión sobre Irak totalmente injustificada y brutal", indicó para inmediatamente corregir: "Me refiero a Ucrania, je". Mientras al tiempo sacudía la cabeza, entrecerraba los ojos y sonreía para después asegurar en voz baja: "Irak también".

Mientras los asistentes se reían Bush continuó diciendo: "de todos modos… eh… 75", en lo que parecía una aparente referencia a su edad. Estados Unidos invadió Irak en 2003 tras acusar a su presidente, Sadam Husein, de albergar armas de destrucción masiva que nunca fueron encontradas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.