Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

La Guerra del Golfo comenzaba hace 27 años con la Operación Tormenta del Desierto

La Operación Tormenta del Desierto, liderada por Estados Unidos en coalición con 34 naciones, estaba amparada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Más de 800.000 hombres iniciaron bombardeos aéreos que se mantuvieron durante un mes con el fin de liberar Kuwait, que había sido invadido por Irak, y propiciar la caída de su autoridad, Sadam Huseín. Sucedía tal día como hoy, hace 27 años, y finalizaba con la retirada del país invasor.

La Guerra del Golfo Pérsico fue librada en Kuwait e Irak durante enero y febrero de 1991. Tras varios meses de tensión, y las negativas por parte de Irak a retirarse del territorio ocupado, el Consejo de Seguridad de la ONU, con el acuerdo de la Liga Árabe, lanzaba un ultimátum: si no liberaban la zona, entrarían en guerra. El 16 de enero de 1991 los bombardeos comenzaban con la Operación Tormenta del Desierto.

Los costos en vidas fueron significativos: 200.000 iraquíes, de los cuales aproximadamente el 50 por ciento eran civiles.

Las consecuencias del conflicto derivaron en la creciente tensión interna entre los países árabes a favor de Irak y los que estaban en contra. En lo que respecta al país invasor, tuvo que retirarse y aceptar un armisticio que consistía en el desarme nuclear y químico, entre otras penalidades.

Por otro lado, Kuwait restableció su Emirato, permitiendo regresar a su Emir que estaba refugiado en Arabia Saudita.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.