Protestas contra el gobierno egipcio

Publicidad

PROTESTAS EN EGIPTO

El Gobierno interino defiende su intervención contra el "fascismo teológico y religioso" de los manifestantes

El Gobierno egipcio en funciones ha acusado a los defensores del depuesto presidente Mohamed Mursi de practicar un "fascismo teológico y religioso" y ha reiterado la voluntad del Ejecutivo de transición de luchar contra el "terrorismo y el radicalismo" que representan los integrantes de los Hermanos Musulmanes, cuyo objetivo, ha indicado, es la violencia y no la protesta pacífica.

"La quema de iglesias, escuelas, museos, los disparos indiscriminados contra los civiles que se encuentran en sus casas, los asesinatos aleatorios y la quema de propiedades públicas y privadas son todas ellas formas de terrorismo", indicó el representante de la Presidencia Mustafá Hijazi.

El portavoz exigió a los manifestantes que "recuperen la razón" y cesen en sus propósitos violentos. Tal y como lo ve el Gobierno egipcio, el país ahora vive en un estado de "guerra" declarada por "fuerzas extremistas" que intentan "desbaratar la formación de un estado civil".

Ante esta situación, "los egipcios, que ahora están más unidos que nunca, serán protegidos del fascismo religioso", según Hijazi, que prometió que la nueva Constitución del país "será de todos los egipcios y para todos los egipcios", en declaraciones recogidas por la cadena árabe Al Arabiya.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.