Carteles de apoyo a Alberto Fujimori en el exterior de la clínica en la que está ingresado

Publicidad

CIENTOS DE PERSONAS HAN CRITICADO LA MEDIDA

El gobierno peruano publica la resolución que concede el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori

Cientos de peruanos salieron en Nochebuena a las calles de Lima para protestar contra el indulto a Alberto Fujimori. Los manifestantes, entre ellos familiares de las víctimas de las matanzas por las que fue condenado Fujimori, se concentraron en la céntrica plaza San Martín para denunciar que el indulto es un acto de impunidad.

El gobierno peruano publicó la resolución que concede el indulto humanitario y derecho de gracia al expresidente Alberto Fujimori, en una edición extraordinaria de las normas legales del diario El Peruano.

La resolución firmada por el mandatario Pedro Pablo Kuczynski dispone "conceder el indulto y derecho de gracia por razones humanitarias al interno del Establecimiento Penitenciario Barbadillo, Alberto Fujimori Fujimori, respecto de las condenas y procesos penales que a la fecha se encuentran vigentes". En los considerandos, la norma indica que Fujimori, de 79 años, solicitó las gracias presidenciales por razones humanitarias y que el director del Establecimiento Penitenciario Barbadillo remitió dicha solicitud a la Secretaría Técnica de la Comisión de Gracias Presidenciales.

El Acta de la Junta Médica Penitenciaria que recomendó el indulto señaló que Fujimori tiene fibrilación auricular paroxística con riesgo moderado de tromboembolismo, hipertensión arterial crónica con crisis hipertensivas a repetición que han merecido atención de emergencia y evacuación. Asimismo, padece de cardiopatía hipertensiva de grado leve-moderado, insuficiencia mitral, hipotiroidismo sub clínico, cáncer de lengua tipo carcinoma epidermoide medianamente invasivo intervenido quirúrgicamente hasta en seis ocasiones con riesgo de recidiva.

Además, Fujimori tiene trastorno depresivo en tratamiento farmacológico, hipertrofia benigna prostática grado II, insuficiencia periférica vascular y hernia lumbar de núcleo pulposo. La resolución también incluye un informe social que señala que el exmandatario se encuentra delicado de salud, con diagnóstico médico de un cáncer de alto riesgo en la cavidad bucal y que dicho estado le impide el desarrollo normal de sus actividades cotidianas, pues su dolencia le limita la fluidez de una pronunciación correcta.

Cientos de peruanos salieron en Nochebuena a las calles de Lima para protestar contra el indulto. Los manifestantes, entre ellos familiares de las víctimas de las matanzas por las que fue condenado Fujimori, se concentraron en la céntrica plaza San Martín para denunciar que el indulto es un acto de impunidad.

Los parientes de los asesinados y desaparecidos anunciaron que recurrirán a instancias internacionales para anular el indulto y que Fujimori cumpla la totalidad de la condena a la que fue sentenciado. En la movilización se exhibieron pancartas que calificaron el indulto como un "insulto" y a Kuczynski como un "traidor" y "cómplice del criminal".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.