Grecia

Grecia declara el estado de alarma en la isla de Amorgos tras los terremotos de magnitud 5,3 en Cícladas

Esta medida ya se ha implementado en otras islas como Santorini. En Amorgos estará vigente hasta el próximo 11 de marzo.

Imagen de archivo de una grieta en el suelo producida por un terremoto.

Imagen de archivo de una grieta en el suelo producida por un terremoto.Europa Press

Publicidad

El Gobierno griego declaró el pasado miércoles el estado de alerta en la isla de Amorgos, situada en el archipiélago de las Cícladas, tras la actividad sísmica que afecta a la región del mar Egeo desde hace casi tres semanas. Los terremotos, que han alcanzado magnitudes de hasta 5,3, se han desplazado hacia el este, acercándose a Amorgos y alejándose de donde comenzaron, en Santorini.

La medida, implementada por Protección Civil, estará vigente al menos hasta el 11 de marzo. En Santorini, se decretó el pasado 6 de febrero el estado de alerta. Al estar los pueblo construidos al borde de su caldera volcánica, le hace vulnerable a deslizamientos en caso de sismos fuertes.

En la madrugada del miércoles se registró un terremoto de magnitud 5 a unos 25 kilómetros al suroeste de Amorgos. Además, en las últimas horas se han producido al menos 16 temblores con magnitudes superiores a 4. Según datos del Instituto Geodinámico de Atenas, entre el 26 de enero y el 10 de febrero se han contabilizado más de 15.300 sismos en la región. Aunque no se han reportado daños materiales graves ni víctimas mortales.

En Santorini ha provocado un éxodo masivo. Tras las primeras semanas de temblores, de los 25.000 habitantes habituales, solo permanecen unos 4.000 en la islas. Por otra parte, las escuelas en Amorgos, Santorini y otras islas cercanas como Ios y Ánafe han permanecido cerradas durante más de una semana y seguirán clausuradas hasta el próximo viernes.

El Gobierno griego también ha tomado medidas económicas para mitigar el impacto en Santorini, donde la actividad turística es crucial para la economía local. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis aprobó esta semana una normativa que permite a los empleadores del sector privado suspender temporalmente los contratos laborales hasta el 3 de marzo. Durante este período, los trabajadores afectados recibirán una compensación estatal equivalente a unos 530 euros mensuales. Además, los empleadores no podrán despedir personal mientras dure esta suspensión.

Sin embargo, persiste la preocupación sobre cómo esta crisis afectará la temporada turística que comienza en primavera. Lo que lleva a pensar que los temblores pueden disminuir la llegada de visitantes y provocar pérdidas económicas en las islas más afectadas.

Los expertos señalan que la actividad sísmica está relacionada con el movimiento tectónico en la falla submarina de Ánydros, situada entre Santorini y Amorgos. Según Kostas Papazajos, profesor de Sismología y Geofísica Aplicada en la Universidad de Salónica, no se puede descartar un terremoto mayor con una magnitud potencialmente superior a 6,5 si la falla continúa siendo "estimulada". Sin embargo, también persiste la idea de que los temblores actuales sigan ocurriendo durante varias semanas o meses, pero sin llegar a desencadenar un terremoto más grave.

Aunque estos movimientos tectónicos no están relacionados con los volcanes activos en la región, como el que se encuentra en Nea Kameni frente a Santorini), algunos expertos advierten que los temblores podrían reactivar indirectamente la actividad volcánica en la zona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad