Publicidad

DISPUESTA A SALVAR EL PLANETA

Greta Thunberg, de iniciar una huelga en solitario a ser seguida por millones de jóvenes en todo el planeta

Lo que comenzó con una depresión severa cuando estudiaba el cambio climático en el colegio la llevó a sentarse todos los viernes frente a la puerta del Parlamento sueco con una pancarta que decía 'Huelga escolar por el planeta'. Poco a poco fue ganando adeptos hasta crear el movimiento internacional 'Fridays For Future'. Ahora se prepara para dar un discurso en la sede de Naciones Unidas ante los líderes de todo el mundo.

Ha pasado poco más de un año desde que Greta Thunberg dejara de ir a clase para plantarse ante la puerta del Parlamento de Suecia para reclamar una lucha decidida en defensa del medio ambiente.

Tenía solo 15 años y no podía imaginar que ella y su pancarta de 'Huelga escolar por el planeta' se iban a convertir en el símbolo de una generación de jóvenes que exigen acciones contundentes para combatir el cambio climático.

La joven, afectada por Síndrome de Asperger, decidió manifestarse cada viernes, ella sola, ante el Parlamento Sueco, en Estocolmo, con su cartel para protestar contra el cambio climático.

Greta ha recorrido ya varios países con su mensaje a favor de la la naturaleza e incluso ha cruzado el Atlántico a bordo de un velero para llegar hasta Nueva York, donde su discurso sonará en la sede de Naciones Unidas ante líderes de todo el mundo que, a partir de este lunes, se darán cita en la Cumbre por el Clima.

Todo comenzó cuando estudiaba el cambio climático en el colegio

Tenía 11 años cuando la joven comenzó a estudiar el cambio climático en el colegio. Entonces sufrió un episodio de depresión severa y tras un tiempo, resurgió e inició sus movilizaciones.

En pocos meses alcanzó miles de seguidores en las redes sociales y poco a poco otros adolescentes y universitarios se fueron sumando a su causa creando el movimiento internacional 'Fridays for future'.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.