Gripe
La 'gripe del tomate', el nuevo virus que afecta a menores y hace saltar las alarmas en la India
Los hospitales ya han notificado al menos 82 niños menores de 5 años que padecen esta enfermedad.

Publicidad
Una vez que el coronavirus parecía haber descendido su incidencia, han aparecido en los últimos meses nuevas enfermedades como la viruela del mono, que está dejando a su paso miles de contagios. A este tipo de viruela, hay que sumarle una nueva gripe que emana en la India, conocida como 'gripe del tomate' o 'virus del tomate', procedente de la región de Kerala.
Esta nueva gripe, según The Lancet Respiratory Medicine, parece afectar principalmente a niños menores de 5 años, y se denomina como enfermedad autolimitada, es decir, que por el momento no existe ningún tipo de fármaco para erradicarla.
Esta infección viral se encuentra en estado endémico y se cree que no pone en riesgo alguno la vida de las personas. Pese a que "la gripe del tomate" presente síntomas semejantes a los del coronavirus (fiebre, cansancio y dolores corporales), el virus no está relacionado con él.
Esta nueva gripe podría tratarse de un efecto secundario del dengue en los niños en lugar de una infección viral. A su vez, el virus podría radicar en una nueva variante de la enfermedad viral de manos, pies y boca que afecta a niños de 1 a 5 años y a adultos inmunocomprometidos (aquellos que disponen de defensas bajas).
Este virus se identificó por primera vez en la localidad de Kerala el 6 de mayo de 2022, y los hospitales ya han notificado al menos 82 niños menores de 5 años que padecen esta enfermedad.
Síntomas y manifestaciones similares
Los síntomas principales de la "gripe del tomate" son similares a los del dengue y estos radican en fiebre alta, erupciones cutáneas y dolores corporales. Este nombre se adoptó debido a que las personas que la padecían presentaban ampollas rojas que aumentan hasta alcanzar el tamaño de un mismo tomate.
Además, otro de los síntomas que aparecen a raíz de este virus son la fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, deshidratación e hinchazón de las articulaciones. El tratamiento para erradicar esta enfermedad es el aislamiento, descanso, líquidos y una esponja de agua caliente para aliviar las irritaciones.
Asimismo, Se requiere terapia de apoyo con paracetamol para la fiebre y el dolor de cuerpo y otros tratamientos sintomáticos.
Publicidad