Un incendio destroza la mezquita de Victoria, en Texas

Publicidad

HAN RECAUDADO 900.000 DÓLARES

Un grupo de judíos le da la llave de su sinagoga a unos musulmanes después de que quemaran la mezquita de su ciudad

El incendio tuvo lugar solo cuatro horas después de que Donald Trump prohibiera la entrada de ciudadanos de siete países mayoritariamente musulmanes. "Cuando ocurre una calamidad como esta, tenemos que estar juntos", defienden los judíos de la localidad.

Un grupo de judíos de una pequeña ciudad de Texas ha entregado a sus vecinos musulmanes las llaves de su sinagoga después de que la única mezquita de la localidad saliera ardiendo el sábado, pocos días después de que robaran en ella. El incendio tuvo lugar solo cuatro horas después de que Donald Trump prohibiera la entrada de ciudadanos de siete países mayoritariamente musulmanes.

Sin embargo, gracias a este amable gesto los musulmanes de la ciudad no se han quedado sin un lugar para rezar. Robert Loeb, presidente del Templo Bnai Israel, ha explicado que "todo el mundo conoce a todo el mundo y lo sentimos por ellos. Cuando ocurre una calamidad como esta, tenemos que estar juntos". Humildemente, ha señalado que la comunidad de judíos ronda las 25 o 30 personas, mientras que los musulmanes son un centenar. "Tenemos un gran edificio para muy pocos judíos", expone con lógica.

"Cuando ocurre una calamidad como esta, tenemos que estar juntos"

Shahid Hashmi, uno de los cofundadores de la mezquita cuenta que miembros de la comunidad judía entraron en su casa y le dieron las llaves de la sinagoga, construida en el 2000, según recoge 'The Independent'.

Además, se ha lanzado una campaña de donaciones para conseguir dinero para la reconstrucción de la mezquita, y la recaudación asciende ya a más de 900.000 dólares. Omar Rachid, creador de esta campaña, agradece que sus corazones están "llenos con la gratitud y el tremendo apoyo" que han recibido.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.