Juergen Kantner, el rehén alemán decapitado en Filipinas

Publicidad

EXPIRÓ EL PLAZO PARA EL PAGO DEL RESCATE

El grupo terrorista Abu Sayyaf decapita a un rehén alemán y lo divulga a través de un vídeo

El grupo terrorista filipino Abu Sayyaf ha divulgado el vídeo de la ejecución del ciudadano alemán de 70 años, al que decapitó tras expirar el plazo marcado para el pago del rescate. El grupo, que ha jurado lealtad a Daesh, reclamaba un pago de 30 millones de pesos (565.000 euros).

El grupo terrorista filipino Abu Sayyaf divulgó este lunes el vídeo de la ejecución del ciudadano alemán de 70 años Juergen Kantner, al que decapitó tras expirar el plazo marcado para el pago del rescate.

Las imágenes, difundidas por el portal de inteligencia Site Intel Group, muestran cómo los captores cortan la cabeza del rehén, secuestrado el pasado noviembre cuando navegaba en su yate en aguas del suroeste del país. El vídeo, de 1 minuto y 43 segundos, muestra a un presunto miembro del grupo terrorista que decapita a Kantner con una guadaña, y luego exhibe su cabeza ante las cámaras.

Abu Sayyaf reclamaba al Gobierno de Alemania un pago de 30 millones de pesos (600.000 dólares o 565.000 euros) antes de la tarde del domingo para liberar al rehén. El alemán fue raptado en noviembre del año pasado cuando navegaba en su yate en aguas del estado malasio de Sabah, colindante con el sur de Filipinas.

Durante el ataque, los terroristas de Abu Sayyaf mataron a tiros a la esposa del alemán, cuyo cadáver fue hallado por las autoridades filipinas el 7 de noviembre en el yate en el que ambos viajaban y donde presuntamente fueron abordados.

El grupo yihadista filipino, que ha jurado lealtad al grupo terrorista Daesh, ha intensificado su actividad en el último año con el secuestro de decenas de personas en las aguas del suroeste de Filipinas y el noreste de Malasia, muchos de ellos tripulantes de embarcaciones que navegaban por la zona.

Abu Sayyaf ya decapitó entre abril y junio del año pasado a los canadienses John Ridsdel y Robert Hall, tras fracasar las negociaciones para la liberación. El grupo rebelde mantiene en su poder actualmente a otros 20 rehenes: siete malasios, seis vietnamitas, cuatro filipinos, dos indonesios y un holandés, según las autoridades del país.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.