Guerra Rusia y Ucrania

El grupo ucraniano Kalush Orchestra vende el trofeo que ganó en Eurovisión para comprar drones y ayudar al país

El ganador del festival vende el premio para ayudar a Ucrania durante la invasión rusa.

Kalush Orchestra vende el trofeo que ganó en Eurovisión para ayudar a Ucrania

Kalush Orchestra vende el trofeo que ganó en Eurovisión para ayudar a UcraniaEFE

Publicidad

El pasado 15 de mayo el grupo ucraniano Kalush Orchestra se convirtió en en el ganador de la última edición del Festival de Eurovisión, con la canción Stefanía. Dos semanas después de esa victoria, los integrantes de la banda han decidido vender el trofeo para recaudar fondos con los que ayudarán a comprar drones del tipo PD-2 que serán utilizados para combatir a las tropas de Vladímir Putin.

Subastan el trofeo para ayudar a Ucrania

Kalush Orchestra ha anunciado a través de Facebook que con la venta del premio han conseguido un total de 900.000 dólares. "¡Sois increíbles! Agradecemos a todos y cada uno de ustedes por hacer donaciones en esta subasta y un especial agradecimiento al equipo Whitebit que compró el trofeo por 900.000 $ y ahora son los propietarios legítimos de nuestro trofeo", han explicado.

Ola de solidaridad con Ucrania

Tras ganar el festival en Turín la banda aseguró que la victoria tenía un carácter simbólico y que respondía a una oleada de solidad de todos hacia Ucrania. "Es muy importante para nosotros, especialmente este año. Nuestro país aprecia que nos hayáis ayudado con vuestros votos", agradecieron los músicos entonces.

Asimismo, señalaron que harían todo lo posible "por organizar Eurovisión 2023 en una nueva Ucrania en paz".

Zelenski pide a la UE que cesen las disputas

El anuncio de Kalush Orchestra llega después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, haya solicitado a la Unión Europea poner fin a las "disputas" comunitarias para lograr una "mayor unidad". "Hay que poner fin a todas las rencillas en Europa, disputas internas que sólo animan a Rusia a ejercer más y más presión sobre ustedes. Ya es hora de que no estén divididos, no sean fragmentos, sino un todo unido", ha subrayado el dirigente ante la falta de acuerdo de los líderes europeos para imponer un veto al petróleo ruso.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.