Día Internacional de la Mujer
El 8M y la guerra en Ucrania: Resistiendo con las armas, informando o refugiadas con sus hijos
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa. Hoy es 8 de Marzo y contamos algunas de las historias de las mujeres en la guerra.

Publicidad
Hoy es 8M: Día Internacional de la Mujer. Con las armas en la mano defendiendo Ucrania de la invasión de Rusia. Con sus hijos en brazos huyendo de la guerra o escondidos en búnkeres. Informando, ayudando a los heridos.
Hace casi dos semanas que comenzó la guerra en Ucrania. Este 8 de marzo también se recuerda las historias de muchas mujeres que resisten y sufren el conflicto armado que les ha tocado vivir.
Algunas mujeres deciden resistir y defenderse de la invasión de las tropas rusas. "Tenemos que hacer todo lo posible para protegernos a nosotros mismos y a nuestro territorio".
Médicas y enfermeras que atienden a los heridos que llegan cuando las medicinas comienzan a ser un producto escaso en algunos territorios. Dar a luz en mitad de los bombardeos o coser con telas de camuflaje las vallas para que el Ejercito pueda ocultarse del enemigo.
Hay quienes deciden abandonar el país dejando atrás una vida para poder poner a salvo, y lejos de las explosiones, a los hijos. También hay quienes deciden quedarse, como es el caso de Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, que decidió quedarse en Ucrania y así lo comunicaba en Twitter: "Hoy no tendré pánico ni lágrimas. Estaré tranquila y confiada. Mis hijos me miran. Estaré junto a ellos y junto a mi marido. Amo a Ucrania...".
Más Noticias
-
La policía protege a la jueza que condenó a Le Pen por amenazas de muerte: "Una bala en la nuca"
-
Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"
-
La fiscal general de Estados Unidos ordena la pena de muerte a Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealt Group
Otras deciden quedarse para informar de lo que ocurre en Ucrania, para ser los ojos de la guerra, como es la periodista Leticia Álvarez, Pilar Cebrián o Natasha Ivzhenko, residente en Ucrania.
Publicidad