Niños de Salinas, en República Dominicana

Publicidad

Son conocidos como los güevedoces

Los güevedoces, las niñas de un remoto pueblo de República Dominicana a las que les crece el pene a los doce años por un trastorno genético

A la edad de doce años a muchas de las niñas de Salinas, un pueblo en el sur de la República Dominicana, les empieza a crecer pene. A estos niños no es hasta la pubertad cuando les descienden los testículos y les crece el pene. Este desorden genético se conoce como pseudohermafroditismo.

Los niños de Salinas, en el sur de República Dominicana, nacen con un trastorno genético por el que no tienen pene ni testículos visibles hasta que se acercan a la pubertad, momento en el que les crece el pene. Este desorden genético se conoce como pseudohermafroditismo.

Pero, ¿por qué ocurre esto? Según revela la BBC, los fetos que son niñas (XX) y los que son niños (XY) se desarrollan igual, pero a las ocho semanas de gestación el cromosoma Y segrega una hormona que hace que se desarrolle un pene. En las mujeres, al no tener esa hormona, se forma el clítoris.

Sin embargo, la mayoría de niños de Salinas carecen de una enzima que transforma la testosterona, lo que provoca que muchos niños nazcan sin testículos ni pene.

En otras partes del mundo se conocen casos aislados, pero en esta región caribeña es tan habitual que tienen incluso su propia palabra para definirles, los 'güevedoces'.

El reportaje 'Countdown to Life' se hizo eco de los casos particulares de Johny, un niño de Salinas que fue educado como una niña ya que no tenía testículos ni penes visibles. Sin embargo, según se aproximaba la pubertad, fueron apareciendo estos órganos masculinos.

Conocido de pequeño como Felícita, afirma que recordaba ir a la escuela con un pequeño vestido rojo, aunque dice que nunca le gustó hacer "cosas de niñas".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.