Publicidad

DESDE SU EXILIO EN ESTADO UNIDOS

Gulen critica el intento de golpe de Estado en Turquía y desmiente cualquier tipo de vínculo con este

Tras las acusaciones de Erdogan, el clérigo turco Fetulá Gulen ha desmentido estar detrás de la rebelión militar y ha reprobado este intento de golpe de Estado.

El clérigo turco Fetulá Gulen ha condenado desde su exilio en Estados Unidos el intento de golpe de Estado en Turquía y ha rechazado "categóricamente" estar detrás de la rebelión militar, a pesar de las acusaciones vertidas en las últimas horas por el Gobierno.

"Condeno, en los términos más rotundos, el intento de golpe militar en Turquía. El Gobierno debería ganarse mediante un proceso de elecciones libres y justas, no por la fuerza", ha subrayado, en un comunicado en el que confía que la situación se resuelva "pacíficamente".

"Como alguien que ha sufrido bajo diferentes golpes miliares durante las últimas cinco décadas, es especialmente insultante ser acusado de tener algún vínculo con esta intentona. Niego categóricamente las acusaciones", ha remachado. Erdogan ha acusado insistentemente en los últimos años a Gulen, su otrora aliado, de urdir un plan para echarle del poder valiéndose de sus simpatizantes en todos los estamentos del Estado. El presidente ha llamado esta madrugada a erradicar las "estructuras paralelas", término que suele usar para referirse a los simpatizantes del clérigo.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.