Suceso

Hallan el cuerpo descuartizado de un biólogo italiano en Colombia

La policía sigue en busca de todos los restos del hombre que había viajado a Sudamérica para trabajar como voluntario.

Agentes de Policía de Colombia

Agentes de Policía de ColombiaPolicía de Colombia

Publicidad

Alessandro Coatti, nacido en Portomaggiore, Italia, hace 38 años ha sido encontrado muerto y descuartizado el pasado 6 de abril en las afueras de Santa Marta, en Colombia. Coatti era un reputado biólogo que llevaba varios meses viajando por Sudamérica como voluntario, después de Ecuador, Perú y Bolivia, llegó a Santa Marta el 3 de abril y se hospedó en el centro histórico.

Según indican medios locales, el hombre tenía interés por explorar la biodiversidad local, especialmente en áreas como Minca, conocida por su gran riqueza ecológica. Dos días después visitó el Parque Tayrona, según la reconstrucción llevada a cabo por el embajador italiano en Bogotá, Giancarlo Maria Curcio. Tras la excursión regresó al Hotel Marovi, se cambió y salió solo, momento en el que fue visto por última vez, en dirección al Parque de Los Novios.

El embajador italiano, que confirmó la muerte de su compatriota, afirmó que la zona del Parque de los Novios es una zona turística, "pero también muy peligrosa. Con tráfico de drogas, prostitución y bandas que utilizan la escopolamina para drogar a turistas y robarles". El cuerpo desmembrado de Coatti fue encontrado el pasado día 6 en dos ubicaciones distintas. Una maleta hallada en el sector de Bureche tenía en su interior la cabeza, manos y pies del biólogo, mientras que sus piernas fueron encontradas días después cerca del mismo lugar en el interior de un saco de café. El cuerpo pudo ser identificado gracias a que en una mano llevaba puesta una pulsera del hotel en el que se hospedaba.

Los familiares del hombre habían seguido sus movimientos a través del GPS, pero este dejó de funcionar el 6 de abril, según indica La Repubblica. Todavía no se ha recuperado el teléfono móvil del joven y tampoco se ha llevado a cabo la autopsia. Por su parte, el alcalde de Santa Marta ha ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos, lo que corresponde a unos 10.000 euros, a quien pueda aportar información relevante que ayude a identificar a los responsables del homicidio. "Este crímen no quedará impune, los perseguiremos hasta que se haga justicia", aseveró.

Hasta el momento nadie se ha presentado y las autoridades están intentando dar con el paradero de un misterioso amigo al que Alessandro supuestamente conoció en Colombia y con el que viajó durante un tiempo y que podría aportar datos valiosos para la investigación. Entre las hipótesis que se manejan está que Coatti pudo haberse encontrado con algún conocido o que estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. "También se descuartiza un cuerpo para evitar su identificación y ralentizar la investigación, ya que el asesinato de un turista atrae la atención internacional", asegura el diplomático. Curcio no descarta de igual forma un crimen de odio o el tráfico de órganos.

Guerra de bandas

Los investigadores locales también sopesan la posibilidad de que este crimen se trate de un mensaje dirigido a la mafia italiana. Los grupos paramilitares de Colombia han negado cualquier implicación con el homicidio, pero los medios colombianos señalan que una de las zonas donde encontraron partes del cuerpo de Coatti se libra una lucha entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada por el control de una ruta de tráfico de cocaína.

Publicidad