Internacional

Hamás anuncia que el ejército israelí se ha retirado del corredor Netzarim, en Gaza

Israel envió a Doha (Qatar) a una delegación para negociar "detalles técnicos" del acuerdo de alto el fuego.

Los palestinos avanzan entre los escombros de las casas destruidas en la ofensiva militar de Israel, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamas , en el norte de la Franja de Gaza

Publicidad

El ejército israelí completó su retirada del llamado corredor Netzarim que divide la Franja de Gaza en dos partes, dentro del acuerdo de alto el fuego con Hamás. Lo ha anunciado un responsable del movimiento islamista palestino. "Las fuerzas israelíes han desmantelado sus posiciones y puestos militares y han retirado completamente sus tanques del corredor Netzarim en la carretera Salahadín, permitiendo que los vehículos pasen libremente en ambas direcciones", aseguró un responsable del Ministerio del Interior gazatí.

La medida, prevista para el día 22 del acuerdo de alto el fuego con Hamás, permite a los palestinos desplazados por la guerra volver a sus hogares en el norte del enclave utilizando todo el ancho del corredor.

Israel ya se retiró parcialmente del corredor Netzarim hace casi dos semanas, pero mantenía algunas posiciones en el lado este de la carretera (el más cercano al territorio israelí).

En adelante, las fuerzas israelíes estarán desplegadas solo en el corredor Filadelfia (junto a la frontera con Egipto) y en la "zona de amortiguación" de hasta un kilómetro de ancho que separa Gaza de Israel.

Esta misma mañana varias familias han vuelto al norte de la Franja cruzando el corredor Netzarim, donde no quedan estructuras en pie y las carreteras están muy dañadas.

La confirmación de esta retirada del Ejército israelí de Gaza ha ido acompañada de una nueva expansión de la llamada "Operación Muro de Hierro" que el Ejército israelí está emprendiendo en Cisjordania contra los integrantes de las milicias palestinas de Gaza.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado la ampliación de estas operaciones hacia el norte cisjordano, concretamente hacia el campamento de refugiados de Nur Shams, donde viven más de 9.000 personas. "Estamos aplastando la infraestructura terrorista en los campos de refugiados e impidiendo su regreso. No permitiremos que el eje del mal iraní establezca un frente terrorista oriental", confirmó el dirigente político.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina ha denunciado que las primeras horas de la operación israelí en el campamento se han saldado con la muerte de una mujer embarazada, según recogen las agencias de noticias palestinas.

Cumbre extraordinaria en Egipto

Por su parte, Egipto ha anunciado que acogerá una cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe, integrada por 22 miembros, el próximo 27 de febrero, para tratar las graves novedades de la causa palestina.

Lo ha anunciado el Ministerio de Exteriores en un comunicado, donde ha explicado que la decisión ha sido tomada tras las consultas al más alto nivel mantenidas en los últimos días con los países árabes, incluida Palestina, que fue quien pidió la celebración de la cumbre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad