Oriente Próximo
Hamás entrega a Israel los cadáveres de 4 rehenes, uno de ellos un bebé de 9 meses
Se ha entregado este jueves en Jan Yunis (sur de Gaza) a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes de los atentados del 7 de octubre de 2023.

Publicidad
Milicianos del grupo islamista suníi Hamás, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, han entregado este jueves en Jan Yunis (sur de Gaza) a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes. Los han entregado tras exponer sus ataúdes en una ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.
Han dispuesto sobre un escenario los ataúdes, de color negro y con los nombres de Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, con 4 años y 9 meses respectivamente, así como el de Oded Lifshitz, que tenía 83, bajo una pancarta con el mensaje: "El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que es un día muy triste y que el país está de luto: "Traemos a casa a cuatro rehenes caídos. El corazón de la nación entera está desgarrado. Mi corazón está desgarrado y el vuestro también. Aquí vemos con qué monstruos estamos tratando. Estamos de luto, pero decididos a que algo así no vuelva a ocurrir".
Desde el inicio de la tregua entre Israel y Hamás, el pasado 19 de enero, un total de 24 rehenes con vida han sido liberados por el grupo islamista a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Este sábado está previsto que se produzca un nuevo intercambio en el que se liberará a seis rehenes vivos a cambio de cientos de palestinos.
Por su parte, el portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, dijo que cuatro rehenes "fueron capturados con vida" el 7 de octubre y que los "centros de detención" en los que se encontraban fueron "bombardeados deliberadamente" por la aviación israelí.
El Comité Internacional de la Cruz Roja en Israel pidió "que todas las liberaciones se lleven a cabo de manera privada y digna, incluso cuando impliquen trágicamente a los fallecidos". El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que Hamás debe liberar a todos los rehenes y aseguró que su amenaza de hacer descender el "infierno" sobre ellos es lo que ha permitido reanudar las liberaciones del acuerdo. Trump amenazó con desatar el "infierno" sobre Hamás si no se reanudaban las liberaciones de rehenes contempladas en el acuerdo de paz acordado. Trump añadió que deberían liberar a "todos" los rehenes, algo que reiteró este viernes, sin aclarar cuáles serían las consecuencias de ese incumplimiento.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad