Gaza

Hamás libera a tres rehenes más en el quinto intercambio de la tregua con Israel

Tras la entrega, Cruz Roja trasladará a los liberados a un puesto militar israelí donde serán sometidos a una primera evaluación médica.

Imagen de personas esperando la llegada de los tres rehenes

Imagen de personas esperando la llegada de los tres rehenesEFE

Publicidad

Hamás ha puesto en libertad a otros tres rehenes israelíes en el quinto intercambio de prisioneros palestinos desde el comienzo de la tregua en la Franja de Gaza. Se trata de tres hombres de 34, 52 y 56 años.

Los rehenes Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami fueron secuestrados por el grupo islamista durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Todos ellos han sido entregados siguiendo el procedimiento habitual a un convoy de Cruz Roja tras una ceremonia realizada en la localidad gazatí de Deir al Balá.

Tras la entrega, Cruz Roja trasladará a los liberados a un puesto militar israelí donde serán sometidos a una primera evaluación médica.

La oficina de Benjamin Netanyahu informó este viernes a las familias de los secuestrados sobre su liberación. Ohaf Ben Ami es un ciudadano germano-israelí de 56 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Beeri junto a su esposa, Raz Ben Ami, que ya fue liberada. Eli Sharabi es un hombre de 53 años que fue secuestrado en el mismo ataque al kibutz Beer, en el que perdió a su mujer y a sus hijos. Y Or Levy es un hombre de 34 años que fue secuestrado en el festival Nova.

183 presos palestinos

Por su parte, Israel liberará este sábado a un total de 183 presos palestinos, según ha indicado Hamás. Concretamente se trata de 18 condenados a cadena perpetua, 54 presos con "sentencias altas" y otros 111 palestinos detenidos en la Franja de Gaza tras el estallido de la guerra.

Antes del 1 de marzo se espera que 33 rehenes israelíes sean puestos en libertad. Sin embargo, los soldados varones israelíes y los hombres de entre 19 y 50 años tendrán más complicado alcanzar su libertad debido a que necesitarán nuevas negociaciones en la segunda fase del alto al fuego para abandonar Gaza.

Netanyahu anunció hace tres días que se reuniría con varios funcionarios de Estados Unidos para que un equipo negociador viajase hasta Doha para "discutir los detalles técnicos relacionados con la implementación continua del acuerdo". A pesar de que el primer ministro declaró que el equipo viajaría a finales de esta semana, todavía no se ha producido ningún desplazamiento.

Piden no detener el alto el fuego

Los tres rehenes israelíes pidieron al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen. "Pido al Gobierno israelí que siga por la vía de las negociaciones, le pido que cumpla la segunda fase del acuerdo", dijo en hebrero Ohad Ben Ami. "Digo a las familias de los rehenes que sigan hasta conseguir que se cumpla todo el acuerdo para el retorno a casa de todos los rehenes. Esta es la única vía para la vuelta de todos", añadió Ami.

Por su parte, Eli Sharabi urgió al Gobierno israelí a implementar el acuerdo hasta su tercera fase y "poner fin a esta guerra". El tercer rehén dio gracias como los dos anteriores a Hamás por haber tenido comida y agua durante estos 16 meses de cautiverio e insistió en que el pacto continúe.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad