Guerra Israel-Hamás

Hamás recibe "positivamente" cualquier propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel ofreció a Hamás una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego a cambio de la liberación de todos los rehenes.

Imagen de la destrucción en la Franja de Gaza

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza realizada por Israel. Este alto el fuego sería a cambio de la liberación de todos los rehenes que Hamás mantiene secuestrados desde que comenzó la ofensiva.

"Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", dijo en una comparecencia en la Casa Blanca.

Hamás ya ha respondido a través de un comunicado. Ve "positivamente" la propuesta y dice estar dispuesto a negociarla. El grupo islamista palestino lleva días insistiendo en que está preparado para alcanzar un acuerdo de liberación, siempre y cuando Israel ponga fin a la guerra en Gaza, donde han muerto más de 36.200 personas. En su mensaje deja claro sus requisitos y que no han cambiado; la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares y la reconstrucción de Gaza.

"Dejad que miles de personas tomen las calles de Israel y no vuelvan a casa hasta que volvamos nosotros", asegura la rehén israelí Noa Argamani. Hamás difundió el comunicado utilizando a esta joven, de 26 años. En la grabación pide a los israelíes que no dejen el destino de los rehenes en manos del Primer ministro y de su consejo de guerra.

Aunque el acuerdo no será fácil. Israel recuerda que su objetivo "irrenunciable" es acabar con Hamás. Israel autoriza la negociación, pero deja claro que no aceptará un alto el fuego permanente hasta acabar con Hamás en Gaza. Su prioridad, dice, sigue siendo eliminar "las capacidades militares y de gobierno de su enemigo". Y eso parece chocar con la propuesta israelí presentada por Biden.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la propuesta sigue sujeta la destrucción política y militar de Hamás. "Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado: la destrucción de la capacidad militar y de gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza ya no representa una amenaza para Israel", ha hecho saber la oficina del Primer Ministro. "Es imposible contemplar", insiste la oficina de Netanyahu, "la idea de que Israel pueda acordar un alto el fuego permanente antes de que estas condiciones no se cumplan".

Tres fases

Según el mandatario, la propuesta tque ha sido enviada mediante la intermediación de Qatar tendría tres fases.

La primera etapa duraría un mes y medio. En ella habría un alto el fuego, se retirarían las tropas israelíes y serían liberados los rehenes más frágiles a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos. Durante ese tiempo, los civiles podrían regresar a sus ciudades y también entraría ayuda humanitaria diariamente.

En la segunda fase de la propuesta se liberarían el resto de rehenes. Entre ellos se incluirían soldados y el Ejército se retiraría de Gaza. El último paso permitiría entregar los cuerpos de los rehenes asesinados y comenzar la reconstrucción de Gaza.

Una propuesta bien recibida

El plan de este alto el fuego entre Hamás e Israel en el enclave ha sido muy bien recibido por Naciones Unidas y la Unión Europea. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado su apoyo a la 'hoja de ruta' anunciada por Biden. "Todo nuestro apoyo a la hoja de ruta de Biden para un alto el fuego duradero y la liberación de rehenes que conduzcan a un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y de que comiencen los esfuerzos de reconstrucción", ha señalado en X, antes Twitter.

En la misma línea se ha pronunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha pedido que todos los partidos europeos la respalden. "Estoy totalmente de acuerdo con (el presidente) Biden en que la última propuesta es una oportunidad importante para avanzar hacia el fin de la guerra y el sufrimiento civil en Gaza", ha escrito.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado que espera que la propuesta lleve a un acuerdo y que haya una paz duradera en el enclave. "Durante meses, el secretario general ha presionado para lograr un alto el fuego, un acceso humanitario pleno y sin restricciones y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza", ha indicado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad