Publicidad

LAS TRADICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO

Hay mil maneras de dar comienzo al 2019, todo depende de donde lo celebres

La mayor parte del mundo celebra la medianoche del 31 de diciembre, la llegada del Año Nuevo. Pero cada lugar tiene su tradición y su peculiar manera de encarar la Nochevieja.

Comerse las uvas de las buena suerte es algo genuinamente español. En Italia sustituyen las uvas por lentejas. La Nochevieja más mágica dicen que es en Times Square, en Nueva York.

En Uruguay tiran agua por la ventana, en Dinamarca platos viejos que se han ido acumulando a lo largo del año.

En Japón no son 12, son 108 campanadas. No son igual que las nuestras, retumban en los templos japoneses cada Nochevieja.

Encontramos tradiciones curiosas como en Filipinas. En el mercado buscan frutas para la mesa. Pero ojo no sirve cualquiera, tienen que ser redondas porque son símbolo de fortuna y atraen la buena suerte para todo el año.

En Rusia suena una canción que anuncia la llegada de un particular Papa Noel. Mientras en Rumanía se disfrazan de osos con borlas rojas al son de los tambores.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.