Estados Unidos

Novedades de la caja negra del avión de Washington: gritos de los pilotos y un helicóptero que volaba demasiado alto

Menos de un minuto antes del choque, en la torre de control saltaron las alarmas.

Una flor descansa a orillas del río Potomac, cerca del sendero Mount Vernon en Alejandría, un conmovedor recordatorio después de la trágica colisión en el aire entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército.

Publicidad

Pasados cuatro días del accidente ocurrido en Washington D.C., después de que un helicóptero militar se estrellase con un vuelo regional de American Airlines, se han reanudado las labores de rescate. Hasta el momento se han recuperado 42 de los 67 cuerpos de las personas que murieron en el accidente.

Rebeca Lobach, oficial de aviación de 28 años, ha sido el último cuerpo rescatado. Lobach viajaba en el helicóptero Black Hawk y era originaria de Durham, en Carolina del Norte.

La familia de la fallecida ha compartido una declaración oficial, publicada a través del Ejército, en la que explican que están "devastados por la pérdida" de su "amada Rebecca". "Era una estrella brillante en nuestras vidas: amable, generosa, divertida, ambiciosa y fuerte. Nadie soñaba más grande ni trabajaba más duro para alcanzar sus metas", han exteriorizado.

El helicóptero estaba por encima de la altura permitida

Los pilotos del avión llegaron a darse cuenta a última hora de que iban a tener un fuerte impacto. Los datos obtenidos de la caja negra revelan que llegaron a gritar en el último momento, después de que una alarma automática del avión se disparase. Un funcionario de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) dijo que una transmisión de radio automatizada alertó. "Tráfico, tráfico, tráfico", se escuchó en la grabadora de voz, y luego se escucharon sonidos de la colisión.

Además, los investigadores de la NTSB aseguran que, aproximadamente un segundo antes del impacto, la grabadora de vuelo del avión mostró un cambio en su inclinación. Se desconoce si este cambio de ángulo significa que los pilotos intentaron esquivar al helicóptero para evitar el accidente.

En resumidas cuentas, el análisis de la caja negra ha revelado que el avión estaba a unos 91 metros de altura en el momento del impacto. Esto significa que el helicóptero estaba volando por encima de la altura permitida.

Uno de los últimos misterios que quedan por resolver es por qué la torre de control y todos sus radares no fueron capaces de detectar que el helicóptero militar se encontraba a más altura de la que ellos pensaban.

Tal y como ha informado Todd Inman, investigador de la NTSB, cinco controladores aéreos estaban trabajando en la torre de control en el momento del accidente. Los datos han confirmado que el controlador aéreo avisó al helicóptero acerca de la presencia del avión dos minutos antes de la colisión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad