Publicidad

RITUAL CONOCIDO COMO MAHALAYA

Hindúes se sumergen en el río Ganges en honor a la diosa de múltiples brazos

En la India, miles de personas han participado en un ritual en el Gánges, su río sagrado. Los hindúes se sumergen en sus aguas como homenaje a Durga, la diosa de múltiples brazos venerada en el estado de Bengala. Es una de las numerosas celebraciones de estos días, que culminarán con una gran fiesta el próximo 14 de octubre.

Miles de hindúes se han sumergido en las aguas del río sagrado Ganges, en un ritual que marca el inicio de los festejos en honor a Durga, la diosa de los múltiples brazos muy popular en el estado de Bengala, en el este de la India. En Bengala, este ritual conocido como Mahalaya tiene un significado especial al marcar el comienzo de las celebraciones que culminarán con su festividad más grande, el Durga Puja, el próximo 14 de octubre.

Los bengalíes, independientemente de su edad, estatus social o género, se despiertan antes del amanecer para realizar sus oraciones y a continuación toman un baño sagrado en las orillas del Ganges para rendir homenaje a sus antepasados. Con este ritual, se da inicio a las celebraciones del Durga Puja, una festividad que dura cinco días y que conmemora el descenso de Durga, que vive todo el año en el paraíso del Himalaya.

Con motivo de la 'puja' (adoración), miles de carpas se levantan en Calcuta, capital de Bengala, para alojar el ídolo de Durga, que retiene al demonio bajo sus pies, flanqueada por varios de sus hijos, entre ellos el dios elefante Ganesha, otro de los dioses más populares de la India.

En la escenografía, que representa la victoria demiúrgica de Durga sobre las fuerzas del mal, la diosa aplasta al diablo mientras enarbola con sus diez brazos las más variadas armas, que comprenden la flecha y el arco, la espada, la lanza, el tridente, el disco y el trueno. Diosa de la fortaleza, la fertilidad y la victoria, Durga, avatar de Parvati, es la esposa de Shiva, que junto a Vishnu forma el elenco divino más popular de la mitología hindú.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.