Desembarco Normandía

La historia del único español que estuvo en el desembarco de Normandía: "Su vida es de guion de cine"

Este 6 de junio se cumplen 80 años del desembarco de Normandía.

Batalla en la playa de Omaha durante el Día D

Publicidad

Es 6 de junio, el aniversario de un día muy especial. Tal día como hoy, pero de 1944, tuvo lugar una de las operaciones militares más importantes y relevantes de la historia, el desembarco de Normandía. 80 años de este operativo anfibio que marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial. Aquel Día D el reloj no marcaba ni las 7 de la mañana cuando las primeras tropas de infantería llegaban a las costas francesas. Una acción a gran escala que puso la primera piedra para salvar Europa del dominio nazi. Y uno de esos soldados que estuvo allí era español.

Manuel Otero era el nombre de este este soldado, el único de nacionalidad española que participó en aquel momento histórico. Un gallego que se alistó en el Ejército de EEUU para conseguir nacionalidad estadounidense tras huir de la España de Franco y que perdió la vida, como tantos otros, en la playa de Omaha.

"Un personaje olvidado en la historia"

"Manuel Otero fue un personaje que estuvo 70 años olvidado", cuenta Manuel Santiago Arenas, presidente de 'The Royal Green Jackets', una asociación que lleva años peleando por devolverle la memoria a este personaje. "Gracias a poder hablar con su sobrina, que fue la que nos puso en contacto para poder obtener información, hojas de servicio y material que fuera relevante en la historia de Manuel Otero, tuvimos la forma de poder encontrar y rescatar a este personaje olvidado en la historia", explica Manuel Santiago.

Manuel Otero, el único español que participó en el Desembarco de Normandía
Manuel Otero, el único español que participó en el Desembarco de Normandía | Manuel Otero, el único español que participó en el Desembarco de Normandía

Una vida, la de Manuel Otero, que, en palabras del presidente de la asociación, fue como de "guion de cine". Una historia que se ha podido salvar "a través de un arcón o féretro que ella (la sobrina) guardaba en el fallado de su casa".

"Ese arcón es en el que mandaban los restos del cuerpo de Manuel Otero desde Francia, donde estaba enterrado en el cementerio de Colleville (Colleville-sur-Mer, en la playa de Omaha)", narra Manuel Santiago. No fue hasta el año 1948 cuando el padre del soldado quiso rescatar los restos de su hijo, algo que fue posible gracias a la numeración que aparecía en las chapas militares.

"Con esa numeración pudimos encontrar todo su historial y saber en qué unidad había estado", añade el entrevistado. "Estuvo en el regimiento de infantería americano, la famosa Big Red One, que fue la unidad más diezmada en la playa de Omaha", explica antes de añadir que, durante la segunda oleada en Normandía, y tras pasar la primera línea de playa y atravesar una zona de trincheras, tuvo la mala fortuna de pisar una mina que acabó con su vida.

Otero no llegó a conseguir la nacionalidad estadounidense: necesitaba seis meses de servicio militar en el Ejército norteamericano que se vieron truncados por aquel explosivo escondido en la arena.

Actos por el 80 aniversario del Día D

desembarco normandía

Reino Unido ha celebrado este miércoles una serie de actos en conmemoración del 80 aniversario del desembarco de Normandía. El rey Carlos III de Reino Unido, junto con el príncipe Guillermo de Gales, ha participado en varios actos celebrados en Porstmouth, una de las ciudades británicas desde las que partieron los aliados aquel 6 de junio de 1944.

"Las historias de coraje, resistencia y solidaridad que hemos escuchado hoy y a lo largo de nuestras vidas no pueden dejar de conmovernos e inspirarnos", ha dicho Carlos III. El príncipe Guillermo, por su parte, ha asegurado sentirse "profundamente honrado" de formar parte de los actos y ha incidido en que Reino Unido "siempre recordará a aquellos que sirvieron".

También en Francia, Emmanuel Macron ha encabezado varios actos en homenaje al Día D. Frente a una gran presencia de tropas, ha ensalzado así la labor de las actuales Fuerzas Armadas en la defensa y la seguridad del país: "A medida que aumentan los peligros (...) nos recordáis que estamos preparados para hacer los mismos sacrificios para defender lo que para nosotros es lo más querido: nuestra tierra de Francia y nuestros valores republicanos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad